
Es por las sospechosas reuniones con empresarios horas antes de decretar el cepo cambiario
Domingo 10 de abril de 2022 | 22:27
Todo sobre la nueva denuncia penal contra Mauricio Macri
El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, denunció penalmente al expresidente Mauricio Macri y al exsecretario de Energía, Gustavo Lopetegui, por la presunta reunión que mantuvieron con empresarios horas antes de que el gobierno de Cambiemos dispusiera un cepo cambiario.
Según detalla la denuncia, Macri habría recibido en la Casa Rosada a:
Alejandro Asrin, de Tarjeta Naranja
Daniel Denigris, de la petrolera Exxon
Martín Guimaraes, de British AM Tobacco
Miguel Devoto, de Danone
Alberto Arizu, de la bodega Arizu-Luigi Bosca
«Parece absolutamente legítimo sospechar que el expresidente adelantó a sus interlocutores en aquella reunión que iba a implementar el cepo cambiario ese domingo 1 de septiembre» de 2019, señaló Tailhade. Y remarcó que, tras ese encuentro, los empresarios habrían comprado grandes cantidades de dólares y los transfirieron al exterior.
Según detalló Tailhade los funcionarios podrían haber advertido a los empresarios sobre las medidas que se tomarían el 1 de setiembre de 2019, después de que la fórmula Macri – Miguel Ángel Pichetto perdiera frente a la del Frente de Todos, encabezada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, en las PASO por unos 16 puntos porcentuales.
En ese sentido, la denuncia reprocha a Macri y Lopetegui “una conducta que altera o pone en serio riesgo el buen funcionamiento y la transparencia del mercado de capitales”, cuya condición es que “sea seguro, y, por lo tanto, confiable”.
Hace 10 días que pedí a la Corte Suprema la declaración jurada de Rosenkrantz. Quiero saber si tenía declarados los dólares que fugó cuando Macri perdió las PASO 2019. No me dieron absolutamente nada. Están incumpliendo la ley 268457. La Corte viola la Constitución y las leyes.
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) April 7, 2022
“Debe tratarse de un mercado en el que todos (los de adentro, que poseen la información, y los de afuera, que no la poseen), desarrollen sus actividades en un marco de igualdad de participación y oportunidades”, señaló el diputado.
Según precisó Tailhade, el presunto delito es el de «suministrar o utilizar información privilegiada, a la que se tuvo acceso en ocasión de la actividad, posición, cargo o función ocupada«. Es decir, un caso de insider trading.
MACRISMO PURO Larreta contrata por millones a empresa vinculada al Fiscal General de CABA Mahiques
«Está muy claro que el entonces presidente Macri cumple con esas exigencias normativas«, apuntó el diputado. La presentación alude a las figuras penales de «violación de secretos, defraudación con la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionarios público e infracción de los artículos 307 y 308 de la ley 26.733«.
Esa figura contempla penas de hasta ocho años de cárcel y “multa equivalente al monto de la operación e inhabilitación de hasta cinco años”. La causa quedó radicada ante el juzgado federal número 11, a cargo del juez de Julián Ercolini.
Ahora que AEA no quiere aprobar gravar la fuga de divisas para pagar al FMI. Repasemos la lista de los periodistas planeros en dólares (2016/2019), capitulo cuarto. Jorge Ernesto Lanata ahorró 1.727.533 dólares y se llevó afuera 870.066 dólares. Compró obras de arte y cosillas.
— Juan Alonso (@jotaalonso) April 10, 2022
Todo sobre la nueva denuncia penal contra Mauricio Macri