te toman por b...

A ellos les va muy bien: Caputo vendió sus Lebac, se pasó a dólares y ganó millones

El entonces ministro de Finanzas y hoy presidente del Banco Central, no solo está apuntado por sus cuentas offshore o dólar futuro, sino que ahora quedó en evidencia tras una investigación de C5N donde muestran cómo movió sus inversiones para beneficiarse de la brutal devaluación que golpeó a los argentinos, justo antes de que suceda.

A ellos les va muy bien: Caputo vendió sus Lebac, se pasó a dólares y ganó millones

datadiario.com // Jueves 21 de junio de 2018 | 00:04

Una particularmente exitosa movida financiera de Luis Caputo podría dar lugar a un nuevo escándalo para este funcionario que ya está en la mira por haberse enriquecido con el dólar futuro, por no declarar una sociedad offshore y por haber favorecido con fondos de la Anses a un fondo de inversión del cual es fundador.

Este nuevo episodio fue revelado por el programa Brotes Verdes, de C5N, y tiene que ver con las inversiones que hizo el hoy presidente del Banco Central mientras era ministro de Finanzas. Llamativamente, el funcionario logró anticipar la debacle del peso y pasó sus inversiones a la moneda norteamericana, justo antes de que comenzara su explosivo ascenso.

LA RUTA DEL DINERO "M" Más corrupción en Cambiemos: los cheques de la hermana de Negri

Según documentación que mostró el periodista Alejandro Bercovich, Caputo tenía en noviembre de 2017 Lebacs por 8,5 millones de pesos. Gracias a los generosos intereses, en enero ya se habían convertido en casi 9 millones. Sin embargo, el habilidoso inversor no volvió a renovar esa inversión y se cubrió comprando dólares.

Fue justamente en ese momento que el billete verde, que aún cotizaba por debajo de los 19 pesos, comenzó su carrera alcista, que lo llevó por encima de los 28 pesos y cuyo techo aún se desconoce.

La Justicia deberá determinar si Caputo hizo uso de información privilegiada para dar tan oportuno volantazo o si se trata simplemente de su reconocido talento para las finanzas personales, que aún no pudo reflejar en su gestión dentro de la administración nacional.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia