TODO TURBIO

El segundo de Caputo en el Central con posible conflicto de intereses

El flamante titular de la entidad nombró al representante del fondo Templeton, el encargado de comprar los bonos BOTE con el que Gobierno evitó un traspié en el último vencimiento de Lebacs. Todos los detalles.

El segundo de Caputo en el Central con posible conflicto de intereses

Política Argentina // Viernes 15 de junio de 2018 | 23:31

Luis Caputo reemplazó a Federico Sturzenegger en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y, además, cambió a todo el directorio de la entidad. La vicepresidencia, que estaba ocupada por Lucas Llach, quedó en manos de Gustavo Cañonero.

El economista podría incurrir en conflicto de intereses porque fue respresentante del fondo de inversión Templeton.

Templeton fue uno de los fondos que compró los BOTE a pedido de Caputo, que en ese entonces todavía estaba a cargo del ahora extinto Ministerio de Finanzas

Hasta ayer Cañonero era director del SBS Group, la empresa que actúa como partner de Templeton en Argentina. Es decir que el ahora vicepresidente del BCRA fue el encargado de comprarle al Estado bonos por unos 2.200 millones de dólares, estando del otro lado del mostrador.

Además, Cañonero fue funcionario del Fondo Monetario Internacional y desde distinto sectores señalan que es amigo íntimo de Alejandro Werner, el encargado para el Hemisferio Occidental del FMI, que tiene control directo del programa para la Argentina.

Con estos datos, es muy posible que el nuevo vicepresidente del BCRA sea impugnado por la oposición por tener conflicto de intereses. Ya que si bien los bonos BOTE que adquirió Templeton a través de Cañonero son del Tesoro, a fin de cuentas el que deberá abonarlo es el Estado argentino.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia