entrevista

Habló Daniel Vila tras el escándalo con Viviana Canosa

El empresario, dueño del grupo América y de EDENOR, habló con Ernesto Tenembaum sobre la salida de Viviana Canosa y su amistad con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Habló Daniel Vila tras el escándalo con Viviana Canosa

Miercoles 10 de agosto de 2022 | 10:23

A continuación sus principales declaraciones:

“Es un conflicto que no encuentro dónde está el conflicto” “Se tomó una decisión editorial frente a los escraches”

“Me parecía que era promover los escraches, pero fue una línea editorial no solo para Viviana sino para todo el canal”

“Cuando Viviana reaccionó de la manera que reaccionó me sorprendió y mucho” “Era un hecho muy menor y se generó una polémica”

“Esto mismo lo hicimos cuando Hebe de Bonafini convocaba a escupir imágenes de periodistas. Era un hecho violento que no quisimos mostrar”

“Lo mismo pasó con los saqueos de hace poco. Es parte de la responsabilidad que tenemos como medio”

“No creo que los extremos sean buenos, pero si bien la de Viviana no es la línea de la señal ella siempre se manejó con total libertad”

“Creo que la pantalla de América es muy equilibrada”

“Jamás nadie del Gobierno me pidió que levantara el programa de Canosa”

“Después del conflicto con Viviana, Massa me llamó y me pidió que no levantemos el programa y le expliqué que no era así sino una línea editorial”

“EDENOR tiene una deuda de 50 mil millones desde hace años, yo asumí hace un año”

“Me encantaría que a Sergio Massa le vaya bien”

“Massa agarró un fierro caliente, es una tarea difícil la que tiene por delante”

“Cuando Cristina dice “Funcionarios que no funcionan” es una advertencia. Desde mi punto de vista hubo mucho funcionarios que no estaban a la altura y eso generó desestabilización”

“Un poco Baby se lo dijo. Fue una reacción desmedida”

“No volví a hablar con Viviana. Ya me llamó el abogado de ella, veremos como se desarrolla”

LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

Elecciones en Santa Fe y Formosa: ¿Fin de la era Cristina Kirchner? Análisis económico y político con Andrés Asiain

¿Qué nos dicen las elecciones locales sobre el futuro político y económico de Argentina?

Las elecciones en Santa Fe y Formosa marcan un antes y un después en la política argentina: son las primeras desde la proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha reconfigurado el mapa electoral y generado una alta polarización, especialmente en Rosario. Pero detrás de los comicios hay más que intenciones de voto: hay números, hay análisis, hay debate sobre la situación económica del país.

En esta nota, te traemos las reflexiones clave del economista Andrés Asiain, director del Centro de Estudios Calabrini Ortiz, quien analiza si realmente está bajando la pobreza, qué está pasando con el dólar barato, por qué crece el déficit comercial y cómo se están financiando las cuentas externas del país. Un informe indispensable para entender lo que pasa “más allá de los tweets”.