ante ataque de diputados macristas

Familiares de marinos del ARA San Juan respaldaron la actuación del juez Martín Bava

Un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) y el integrante del Consejo de la Magistratura Diego Marías presentaron una denunciaron por presunto mal desempeño contra el juez Martín Bava

Familiares de marinos del ARA San Juan respaldaron la actuación del juez Martín Bava

Miercoles 08 de diciembre de 2021 | 20:49

La querella mayoritaria que representa a los familiares de la tripulación del ARA San Juan afirmó hoy que "respaldan la tarea del juez Martín Bava", quien procesó por espionaje ilegal al expresidente Mauricio Macri, frente a una denuncia presentada contra el magistrado en el Consejo de la Magistratura en la cual se cuestiona su actuación en la causa.

Ayer, un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) y el integrante del Consejo de la Magistratura Diego Marías presentaron una denunciaron por presunto mal desempeño a Bava, que instruye en la causa por el espionaje ilegal a familiares de los marinos del submarino hundido en noviembre de 2017.

"Al parecer los diputados denunciantes del juez Bava ´han tenido acceso a la causa´", dijeron las abogadas Valeria Carreras y Lorena Arias a través de un comunicado al que tuvo acceso Télam.

En la presentación se pide además que se investigue si el juez al momento de prohibir la salida del país de Macri realizó "el necesario mecanismo de estimaciones del cual se pueda colegir los motivos sobre los que basa su decisión".

En función de esa denuncia, los querellantes afirmaron que "respalda la tarea" de Bava y señalaron que "a priori y solo en base a lo publicado" en relación a la presentación contra el juez que "habría incumplimiento de normas de reserva y puntualmente de la ley nacional de Inteligencia, pues al parecer los diputados denunciantes “han tenido acceso a la causa".

La defensa de Macri trabaja en los detalles de la apelación al procesamiento que le dictó el juez federal interino de Dolores, Martín Bava, en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan, informaron fuentes de su entorno.

La estrategia judicial del exmandatario incluye, además, el movimiento de otras piezas: su abogado Pablo Lanusse presentó ayer ante la Cámara de Casación el escrito con los fundamentos para sostener en esa instancia el intento de apartar del caso al juez Bava, según supo Télam de fuentes judiciales.

En este contexto, la querella preguntó en un comunicado a la defensa del exmandatario: "¿Hubo presentación formal de Lanusse ante los ediles requiriendo su intervención en el tema y proporcionando el material de la instrucción?". Asimismo, en esta línea plantearon "si la denuncia se realizó accediendo a piezas de la causa penal de carácter reservado y si hubo compulsa de la causa sin que medie autorización".

"Las respuestas las deberán dar los diputados de dicho bloque, básicamente como accedieron a la causa", señalaron las abogadas. La querella entonces indicó que la denuncia contra Bava "deja a la vista quien detenta la sumatoria de poderes" y eso es algo "que la querella ha padecido desde el momento que empezó todo".

"Como querella tomaremos intervención en el momento oportuno no solo en defensa del juez Bava sino en defensa de la independencia de poderes que prima en nuestro sistema republicano. Pedimos que la sociedad esté atenta y no deje a los familiares que a diferencia del procesado ex presidente", señalaron. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.