TODA QUEDA EN CASA 2

Larreta nombró al hijo de Castrilli en el Comité de Seguridad en el Fútbol

El hijo del exarbitro fue nombrado como Gerente del organismo.

Larreta nombró al hijo de Castrilli en el Comité de Seguridad en el Fútbol

Redacción EnOrsai // Lunes 31 de enero de 2022 | 09:21

(Por Roque Pérez) El hijo del exarbitro Javier Castrilli desembarcó en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires donde acaba de ser designado como Gerente Operativo, con carácter transitorio, de la Gerencia Operativa Fútbol de Primera Super Liga del Comité de Seguridad en el Fútbol de la CABA.

Así se dio a conocer en el Boletín Oficial porteño de hoy a través de la RESOLUCIÓN N.º 358/MHFGC/22, donde Juan Manuel Castrilli reemplaza al ahora extitular Manuel José González.

Los vínculos de Javier Castrilli con el PRO vienen de lejos. En 2013 fue candidato a concejal de La Matanza por el partido de Mauricio Macri, quien aseguró entonces que estaban «muy contentos por el lanzamiento de Javier en este gran distrito, ya que nadie puede dudar de la seriedad de Castrilli y eso es lo que queremos ver en política«.

Por su parte, Castrilli había expresado su «orgullo y alegría» por haberse sumado al PRO, al cual calificó como «la alternativa para un futuro mejor«.

Ahora su hijo, Juan Manuel, también tendrá un “futuro mejor” cobrando un sueldo de manos de Larreta.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.