en plena pandemia

Denuncian maniobras de sobrefacturación en la importación de barbijos y termómetros digitales

La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó una denuncia penal contra una empresa por contrabando documentado, en una investigación sobre maniobras de sobrefacturación en la importación de barbijos.

Denuncian maniobras de sobrefacturación en la importación de barbijos y termómetros digitales

Jueves 22 de octubre de 2020 | 18:06

Junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Central y el Banco Nación, el organismo investiga a otras dos firmas por declaraciones inexactas en operaciones similares.

La maniobra denunciada consiste en la triangulación comercial entre China, Panamá y la Argentina, revelaron fuentes del organismo.

La denuncia realizada por la DGA comenzó a partir de una importación de mascarillas protectoras desechables KN95 desde China, facturada a través de una empresa en Panamá.

La mercadería arribó al país directamente desde el fabricante chino sin que intervenga en ninguna instancia del movimiento de los barbijos el país centroamericano, precisaron las fuentes.

La investigación permitió determinar que la firma declaró la importación de 150 mil unidades de mascarillas a un precio unitario de US$ 3,60, cuando el precio declarado en China fue de US$ 1,20 cada una.

La magnitud del sobreprecio pagado es tal que no justificaría una simple intermediación comercial de la firma panameña, explicaron las fuentes.

Para las autoridades aduaneras, "el objetivo de dicha triangulación sería acceder al mercado de cambios al tipo de cambio oficial y fugar divisas".

En paralelo, la DGA efectuó denuncias por infracciones aduaneras contra otras dos empresas por declaraciones inexactas en la importación de barbijos, ante un supuesto sobreprecio pagado en el flete.

El organismo también investiga a un conjunto de firmas que habrían aprovechado el beneficio impositivo que el Gobierno otorgó a la importación de distintos insumos médicos a raíz de la pandemia del Covid-19.

En las operaciones investigadas, las autoridades sospechan que las firmas declararon sobreprecios en la compra de barbijos y termómetros digitales, también con el fin de acceder al mercado de cambios y fugar divisas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Wado de Pedro: “Administran el Estado para vaciarlo. El tiro les va a salir por la culata”

El senador Wado de Pedro advierte sobre el vaciamiento del Estado por parte del gobierno de Milei y denuncia la persecución judicial contra Cristina Fernández. Habla de unidad peronista, deuda externa y del rol de Caputo como agente del saqueo financiero.

HOY
Economía

La lucha silenciosa de millones: Cómo la inflación está redefiniendo el bolsillo Argentino (y estrategias para sobrevivir)

En un país que parece vivir al ritmo vertiginoso de los precios, desentrañamos el impacto real de la inflación en cada hogar y conversamos con expertos para ofrecerte herramientas concretas que te permitan proteger tu economía y recuperar el control en medio de la tormenta.