cambiamos

"La justicia obliga a Larreta a dar una ayuda económica a miles de artesanos y artesanas”

La Diputada porteña Lorena Pokoik festejó la decisión de la justicia que falló a favor de un colectivo de trabajadoras y trabajadores artesanos, que van a cobrar un subsidio mientras dure la cuarentena.

Viernes 05 de junio de 2020 | 13:51

Pokoik:  “Nuevamente la justicia tiene que obligar al Jefe de gobierno proteño a ayudar a los que peor la están pasando, apaludimos esta decisión del juez Gallardo”, señala la legisladora Lorena Pokoik que, el pasado 23 de abril, presentó un proyecto de Ley para que el gobierno de la Ciudad brinde un ayuda económica a las y los artesanos y trabajadores de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

“Por más que una ya esté acostumbrada a que Larreta priorice sus negocios personales y no la situación económica de las y los vecinos, no deja de sorprendernos que la legislatura no quiera discutir el proyecto que presentamos en el mes de abril, precisamente para resarcir económicamente a este sector de laburantes que hace prácticamente 90 días que no tienen ingresos”, agrega la diputada.

“Nuestro proyectos incluye no solo a artesanos y manualistas, sino también a las y los artistas callejeros e independientes, técnicos y libreros de las diferentes ferias de la Ciudad de Buenos Aires. Son 3 mil trabajadoras y trabajadores de las ferias y otra cifra muy importante de artistas independientes y callejeros de todo el distrito”, afirma Pokoik. El mismo proyecto además provee de herramientas a las y los trabajadores feriantes y artistas, respecto a que puedan utilizar la plataforma “Cultura en Casa”, para que logren comercializar sus productos y sus expresiones artísticas.

En varias oportunidades la legislatura se negó a debatir este proyecto en comisiones: “es evidente que el gobierno porteño no quiere saber nada con brindar un apoyo económico a este sector de laburantes. Es lamentable el papel que juegan legisladores que dicen pensar en el bienestar de las y los vecinos pero ignoran el reclamo de miles de personas que no tienen ingresos”, termina la diputada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.