Recuperación

Más derechos: hoy arranca la paritaria nacional docente

Los gremios docentes se reunirán con representantes del Gobierno nacional por primera vez en cuatro años. La paritaria es el espacio donde se acuerdan políticas de inversión a nivel educativo en todo el país y que el macrismo había desarticulado.

Más derechos: hoy arranca la paritaria nacional docente

Pep - Redacción En Orsai // Jueves 30 de enero de 2020 | 07:35

Después de cuatro años de perder derechos y salario, los gremios docentes se volverán a reunir con representantes del Gobierno Nacional para discutir políticas de educación.

Un comunicado de CTERA anticipó que asistirán al encuentro y que se trata de “la primer reunión Paritaria Nacional desde enero del 2018, cuando fue derogada por el anterior gobierno y restituida por el actual gobierno mediante el Decreto 52/2020”.

El gremio adelantó que “planteará los siguientes ejes para discutir: el salario inicial, condiciones laborales, la actualización del fondo compensador, la formación docente, la calidad de la educación, mantenimiento y construcción de escuelas, los programas socioeducativos, cuestiones pedagógicas y políticas nacionales educativas, entre otros temas”.

La delegación de CTERA estará compuesta por Sonia Alesso, Roberto Baradel, Eduardo López, Juan Monserrat, Luis Branchi y Marcelo Guagliardo.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
entrevista

Argentina propone legalizar dólares en negro: crecen las críticas por posible lavado de dinero

El economista y analista financiero Christian Buteler cuestionó duramente la propuesta de blanqueo permanente de dólares anunciada por el ministro de Economía de Javier Milei. Alertó que esta medida carece de lógica económica y fomenta el lavado de dinero.

HOY
Datos importantes

Trabajo y salud en Argentina: cifras alarmantes y una deuda pendiente

Mientras crecen los casos de enfermedades y accidentes laborales, la falta de datos confiables, la alta informalidad y la ausencia de políticas preventivas eficaces profundizan una crisis silenciosa que afecta a millas de trabajadores y trabajadores en el país.