
Las empresas subcontratistas que sufrieron la megaestafa del Viaducto San Martín se autoconvocaron realizando un corte frente a la casa de Horacio Rodriguez Larreta.
latecomuna15 // Miercoles 16 de octubre de 2019 | 14:50
(Por Walter Onorato) A primera hora de la mañana de hoy y a pesar de la lluvia, los empresarios y trabajadores se agruparon en la avenida del Libertador y Tagle en reclamo del trabajo realizado en la obra del Viaducto San Martín. Como es de público conocimiento el Gobierno de la Ciudad giraba los pagos a través de la empresa AUSA que según se pudo comprobar estaba en conocimiento de la cesación de pagos de la UTE Green-Rottio y aún así no le rescindió el contrato.
Todo el dinero recaudado por el cobro de los certificados de obra fueron a parar al principal acreedor de la empresa Green con el consentimiento del Gobierno de CABA que permitió que la UTE vendiera al Banco Supervielle los derechos de cobro de esos certificados en lugar de rescindirle el contrato en forma automática.
El corte parcial de la avenida provocó que inmediatamente el presidente de AUSA se presentara en el lugar a pedirles que “por favor levanten el corte” pero tal como expresó uno de los empresarios damnificados, Carlos María Frugoni “vino a ofrecernos trabajo a futuro en lugar de un compromiso de pago sobre lo adeudado. Nos ofrecen cosas que no nos sirven” agregó.
Se espera que a estas medidas por parte de los trabajadores, empresarios continúen en la medida que sigan sin respuestas por parte del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La desaparición de Santiago Maldonado, su posterior muerte y las continuas mentiras generadas por personajes políticos como Bullrich o Cornejo sobre la causa, la acciones de la Gendarmería y el papel de funcionarios macristas para generar confusión sobre el tema se ha…
La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.