Aporofobia

Empleadas domésticas le contestaron a Joaquín Morales Solá

La líder del Sindicato de Personal de Servicio Doméstico: "Nos pagan un sueldo bajísimo y encima tenemos que soportar esta humillación"

Empleadas domésticas le contestaron a Joaquín Morales Solá

info gremiales // Miercoles 04 de septiembre de 2019 | 16:25

La líder del Sindicato de Personal de Servicio Doméstico salió con los tapones de punta contra Joaquín Morales Solá: "Nos dejan una gran responsabilidad, nos pagan un sueldo bajísimo que hoy en día no nos alcanza ni para comer, y encima tenemos que soportar esta humillación, que nos pongan bajo la sospecha de que robamos".

Sonia Kopprio, secretaria General del Sindicato de Personal de Servicio Doméstico, y Adjunta de la CTA Río Negro, repudió los dichos de Joaquín Morales Solá, y denunció que las trabajadoras a las que representa y de las que es parte -en el mejor de los casos- están sometidas a la indigencia por personas como Morales Solá.

Kopprio, en declaraciones periodísticas este miércoles, dijo haber llegado a las lágrimas cuando se enteró de las palabras de Joaquín Morales Solá. "Nosotras ingresamos a una casa a trabajar. Nos dejan una gran responsabilidad, nos pagan un sueldo bajísimo que hoy en día -como está el país- no nos alcanza ni para comer, y encima tener que soportar esta humillación, que nos pongan bajo la sospecha de que robamos", disparó Kopprio.

"Las trabajadoras no robamos. Hemos tenido miles de casos en nuestro sindicato, en el que han despedido a compañeras acusadas de robo, y después llegan a la conclusión de que apareció lo supuestamente robado. Nosotras les decimos que hagan la denuncia y no lo hacen, entonces la sospecha queda. Robo es que tengan a las compañeras en negro, que llamen a una compañera cada 15 días para que les limpien toda la casa, le planchen y demás y le paguen lo que se les antoja, eso sí es un robo", agregó la dirigente.

La dirigente que representa al personal de servicio doméstico, se mostró preocupada porque aún no han sido convocadas a reunirse con el ministerio de trabajo para revisar y actualizar los salarios de su sector. "Hemos pedido reabrir la paritaria y estamos esperando. Nos iban a convocar el 23 pero no pasó nada. A eso se suma que quedó pendiente firmar la antigüedad y todo sigue así, sin señales, sin convocatoria".

"El aumento que nos ha dado en tres tramos -el 10% al básico junio y julio, más el 25% de zona desfavorable- ahora en agosto está el segundo tramo de aumento, y a muchas no se lo pagaron, nos han dejado en la indigencia total. Hay compañeras que las llaman a trabajar y les quieren dar 102 a 110 pesos la hora y las toman solamente por 3 o 4 horas y cuando van al mercado se les caen las lágrimas. Y ellas dicen, con esto no pago ni el colectivo", expresó kopprio.

Al referirse a la clase social a la que pertenece Joaquín Morales Solá -cuyos dichos repudió- Kopprio concluyó: "Ellos se cree los dueños de todo. Nosotros, que hemos puesto el hombro y construido esta democracia, deberíamos salir a la calle, pacíficamente y decirles: Váyanse", sentenció.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
¿LEYÓ EL EXPEDIENTE?

Sobre el caso Maldonado: "Alfredo Cornejo miente descaradamente por que tiene fueros"

La desaparición de Santiago Maldonado, su posterior muerte y las continuas mentiras generadas por personajes políticos como Bullrich o Cornejo sobre la causa, la acciones de la Gendarmería y el papel de funcionarios macristas para generar confusión sobre el tema se ha…

HOY
ESTO SON

Martín Krause el referente en Educación de Javier Milei: “Si la Gestapo hubiese sido argentina habría matado a muchos menos judíos”

La controversia desatada por las declaraciones de Martín Krause, referente educativo de Javier Milei, ha generado un intenso debate. Durante un seminario en la Universidad Torcuato Di Tella, Krause utilizó un polémico ejemplo relacionado con el Holocausto para cuestionar la eficiencia argentina. Sus palabras han generado fuertes críticas y reacciones, llevando a organizaciones y funcionarios a condenar sus afirmaciones. A través de un comunicado, Krause ofreció disculpas por la analogía utilizada. Este incidente ha reavivado el debate sobre la educación y la libertad de elección en el sistema educativo.