
Por pedido del Fondo Monetario Internacional la Secretaría de Energía dictaminó un cambio en la política de facturación. Se terminaron los descuentos por ahorro y se eliminaron los topes de aumento por consumo. Golpe a los sectores más vulnerables.
Jueves 27 de septiembre de 2018 | 17:42
El Gobierno recortó el subsidio que recibían los beneficiarios de la tarifa social de gas y eliminó los beneficios que se otorgaban a los usuarios que lograban un ahorro en el consumo a partir del 1 de octubre.
La Resolución 14/2018 fue publicada este jueves en el Boletín Oficial y lleva la firma del secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel.
La primera disposición es "dejar sin efecto el artículo 10 de la Resolución Nº 212 del 6 de octubre de 2016 y los artículos 3°, 6° y 9° de la Resolución N° 474 del 30 de noviembre de 2017".
ASFIXIA ECONÓMICA
— En Orsai (@EnOrsai) 27 de septiembre de 2018
Universidad recibió boleta de luz de $1.300.000 https://t.co/dG9aThAG3d pic.twitter.com/QZ5boPevZs
El primer cambio elimina los topes de incremento establecidos sobre los montos finales facturados que en los casos de usuarios residenciales (R1) era de 300%, siempre que el monto total de la factura superaba los $ 250.
La segunda modificación suprime los beneficios por ahorro en el consumo de gas. Hasta ahora, quienes lograban consumir 20% menos comparado con un mismo período del año anterior, obtenían una bonificación del 10% en el precio final de sus facturas. Esto también se elimina.
En cuanto a los beneficiarios de la tarifa social, mantendrán el 100% bonificado el precio del gas hasta un bloque de consumo máximo, a partir del cual comenzarán a abonar la tarifa plena.
Según la resolución, el bloque de consumo base lo establece cada distribuidora, por lo que variará según la región del país.
CON LA NUESTRA Continúa el saqueo a los usuarios en beneficio de las empresas energéticas
En el caso del área metropolitana, para el período septiembre-octubre quienes superen los 87 m3 mensuales abonarán el total del precio.
En los argumentos de la resolución, la Secretaría de Energía destaca que "el sostenimiento del esquema de ahorro y límites de incremento en facturación implicaría una erogación de $ 2.350 millones para el próximo ejercicio presupuestario 2019".
El organismo resolvió eliminarlo por la "necesidad de hacer un uso más eficiente de los recursos previstos", según se destaca en los fundamentos de la medida.
#ParenLaMano
— En Orsai (@EnOrsai) 26 de septiembre de 2018
GOBIERNO INSENSIBLE
La esposa de Messi convocó a una marcha contra el Gobierno de Cambiemoshttps://t.co/b2BYJLQvwE pic.twitter.com/CQWEvLPQa7