Bajo la excusa de realizar “ensayos militares”, la Cámara Alta aprobó el ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia. El sugestivo momento se da en un contexto propicio para el aumento de la represión.
Pep - Redacción En Osai // Viernes 08 de septiembre de 2017 | 08:30
El argumento para la aprobación del ingreso de tropas es para realizar “ensayos militares” organizados por la Armada argentina. Algo que se da comúnmente más de lo que se cree.
Pero ahora se da en un contexto patagónico en el que las fuerzas de seguridad están siendo muy cuestionados.
El dictamen para tratarlo en el recinto se dio pocas horas antes de la sesión.
ASÍ NOS VEN
— En Orsai (@EnOrsai) September 8, 2017
The Economist también se preguntó “Where is Santiago Maldonado?” https://t.co/WQkCLGb6a5 pic.twitter.com/TH09FuCyZ3
La política económica del gobierno libertario provocó una caída del 3% en el PBI, destruyó casi 200.000 empleos registrados y llevó la pobreza al 52,9% en el primer semestre de 2024. Los salarios y jubilaciones sufrieron un derrumbe histórico, mientras la desigualdad…
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 2 de Buenos Aires archivó la causa por presuntos delitos de trata de personas y abuso sexual contra el ex presidente boliviano, alegando falta de fundamentos sólidos. La decisión pone de manifiesto la compleja red de poder e intereses que se extiende más allá de las fronteras nacionales, incluyendo la pugna por el control de recursos estratégicos como el litio boliviano y el uso del sistema judicial como arma política, conocido como "lawfare" . El caso plantea interrogantes sobre la independencia judicial y las relaciones diplomáticas en América Latina