
Un grupo de organizaciones de médicos, ambientalistas y de Derechos Humanos llevaron una denuncia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por las enfermedades y muertes a causa de las fumigaciones por agrotóxicos. Además, solicitaron una audiencia.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 17 de enero de 2017 | 09:07
Se trata de unos 30 mil profesionales de la salud que llevaron una denuncia ante la CIDH para plantear la problemática de la fumigación con agrotóxicos. Los principales efectos son las enfermedades cancerígenas y las muertes directas de las comunidades.
Desde la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), junto con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Córdoba, la Red de Médicos de Pueblos Fumigados y la organización Naturaleza de Derechos son quienes llevaron la presentación.
Además, solicitaron una audiencia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por las graves consecuencias de enfermedades y muertes relacionadas con el uso de los pesticidas.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.