
La Interpol disparó la alerta roja contra el operador judicial Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, quien se encuentra prófugo en Uruguay. El propio funcionario macrista reconoció ante el Parlasur que no consiguió el estatus de refugiado en el país vecino.
Por Data Diario // Miercoles 22 de septiembre de 2021 | 12:03
Ante sus pares parlamentarios, ayer declaró: "El informe (del CORE -Comision de Refugiados-) fue digamos que negativo. No fue enfáticamente negativo pero fue un informe negativo".
rente a la Comisión de Presupuesto y Asuntos Internos del Parlasur, nervioso, Pepín admitió que se le denegó el estatus de refugiado por lo que se activó la alerta roja e Intepol ya que la justicia argentina lo busca para declarar en una causa que lleva adelante la jueza María Servini.
En la mañana de ayer, Rodríguez Simón se presentó por videoconferencia en el marco del proceso abierto en el Parlasur para desplazarlo de su cargo, acusado de haber eludido el accionar de la Justicia argentina tras haber viajado a Uruguay, donde pidió que se le conceda el estatus de refugiado político, ahora denegado.
Después de la presentación del operador de la mesa judicial macrista, el pedido para removerlo será tratado en fecha a determinar por el pleno del parlamento regional.
El ministro del Interior opinó acerca del desarrollo del primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre.
El ministro del Interior opinó acerca del desarrollo del primer debate presidencial de cara a las elecciones de octubre.
Néstor Grindetti, actual candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, tiene un pasado que lo involucran con una alerta de INTERPOL por su historial financiero y vínculos con empresas del Grupo Macri. Desde su implicación en el escándalo de los Panamá Papers. La trayectoria de Grindetti genera interrogantes sobre su papel en el ámbito político actual. Detalles sobre una antigua orden de captura en Brasil por presunta evasión de impuestos añaden un matiz complejo a su candidatura que trae dudas sobre candidatura.
Sergio Maldonado respondió contundentemente a Patricia Bullrich en Twitter, desacreditando sus afirmaciones sobre el caso de Santiago Maldonado. En su mensaje, destaca la continuidad de la imputación a los gendarmes y la ausencia de un veredicto definitivo. Agradece el apoyo de Myriam Bregman en la búsqueda de justicia para su hermano, subrayando la importancia del respaldo comunitario en este proceso en curso.
El Senado de la Nación aprobó por una amplia mayoría la reforma del impuesto a las Ganancias, con 38 votos a favor y 27 en contra. La iniciativa, impulsada por el oficialismo y presidida por Cristina Fernández de Kirchner, establece que a partir de 2024 solo pagarán el gravamen aquellos trabajadores que perciban ingresos superiores a 15 salarios mínimos, eliminando la cuarta categoría. El proyecto representa un hito en la política fiscal del país, enfocado en fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y marca un importante paso hacia la justicia social.