SIN VUELTAS

Milei debe ir a juicio político por convocar a una rebelión fiscal y posible insania mental

El periodista Alejandro Crivisqui ha lanzado un desafío político que sacude los cimientos del país al exigir un juicio político para Milei. ¿Qué es lo que realmente está en juego aquí? Crivisqui señala una serie de acciones que considera intolerables por parte del presidente de la nación. Desde incitar a la desobediencia fiscal hasta desentenderse de las responsabilidades básicas de su cargo, Crivisqui no escatima en críticas.

Milei debe ir a juicio político por convocar a una rebelión fiscal y posible insania mental

Redacción EnOrsai // Jueves 21 de marzo de 2024 | 05:51

¿Estamos siendo liderados por un presidente verdaderamente capacitado? Las dudas se ciernen sobre el mandato de Milei, cuestionando su capacidad para guiar al país en medio de crisis y desafíos constantes. Crivisqui no solo denuncia las acciones del presidente, sino que también arroja luz sobre las consecuencias devastadoras que podrían derivarse de su comportamiento irresponsable.

La llamada a la desobediencia fiscal, promovida por el propio presidente, es un acto que socava la estabilidad económica y la cohesión social. ¿Estamos dispuestos a permitir que un líder nos lleve por el camino de la ruina financiera y el caos social? Crivisqui lo pone sobre la mesa y desafía a la sociedad a reflexionar sobre el futuro que realmente deseamos para nuestro país.

En medio de esta controversia, Crivisqui no se detiene y va más allá, cuestionando no solo las acciones del presidente, sino también su aptitud mental para ocupar el cargo. ¿Estamos siendo gobernados por alguien que no está en pleno uso de sus facultades mentales? Las preguntas son incisivas y los desafíos son evidentes en las palabras de Crivisqui.

La patria está en juego y Crivisqui nos llama a la acción. Es momento de despertar la conciencia ciudadana y exigir responsabilidad de aquellos que nos representan. El juicio político propuesto no solo es un acto de justicia, sino también un llamado a la defensa de los valores fundamentales de nuestra nación. El destino de Argentina está en nuestras manos y es hora de tomar una posición firme.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Infancias quebradas: 1.400.000 chicos con hambre extrema en la Argentina del ajuste

Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.

HOY
SON ESTO

El negocio detrás de la venta de tierras del INTA

El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.