INVERSIÓN

BMW invertirá 300 millones de dólares para impulsar la movilidad eléctrica en Argentina

La marca alemana da un paso más en el camino hacia la electrificación de sus productos, con un compromiso que incluye a la Argentina como actor principal en el futuro de BMW. ¿De qué se trata el anuncio?

BMW invertirá 300 millones de dólares para impulsar la movilidad eléctrica en Argentina

AUTOTEST // Miercoles 31 de marzo de 2021 | 20:44

El grupo BMW anunció un acuerdo para abastecerse de litio en Argentina por más de 300 millones de dólares en los próximos años desde 2022. De esta forma, la casa de Munich acelera su expansión de la movilidad sustentable a mediano y largo plazo.

La extracción del litio será desarrollada por Livent, una empresa líder a nivel mundial, que será responsable de suministrar el litio extraído directamente a los fabricantes de celdas de baterías. Así las cosas, para 2030 BMW espera que al menos la mitad de sus ventas globales provengan de vehículos eléctricos.

Por su parte, el grupo alemán se encuentra ampliando su base de proveedores y obteniendo adicionalmente litio de Argentina. Livent extrae el químico del Salar del Hombre Muerto ubicado en la provincia de Catamarca, utilizando un método propio que es particularmente sostenible.

Cabe destacar que los salares en la región fronteriza entre Argentina, Bolivia y Chile albergan aproximadamente la mitad de las reservas de litio disponibles en todo el mundo. Inicialmente, su extracción se concentrará en Argentina con el potencial de ampliarse a otras regiones de esta zona.

“Latinoamérica en general y Argentina en particular ocupan un lugar estratégico en el desarrollo de la electromovilidad para el grupo BMW. En la región los vehículos híbridos y eléctricos ya representan un 10% de nuestras ventas totales; de igual forma hemos desarrollado importantes iniciativas enfocadas en infraestructura como los corredores eléctricos de México y Brasil”, destacó el Dr. Alexander A. Wehr, presidente y CEO del grupo BMW Latinoamérica.

Por último, la idea de la marca alemana es contar con una docena de vehículos totalmente eléctricos en las rutas a partir de 2023. Desde ahora y hasta 2025, BMW espera aumentar las ventas de modelos totalmente eléctricos en un promedio de más del 50 por ciento por año, más de diez veces la cantidad de unidades vendidas en 2020.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia