PARITARIAS

Analizan judicializar el conflicto docente bonaerense

En medio de un conflicto que lleva 12 días ante no poder cerrar un acuerdo salarial, la Defensoría del Pueblo de Morón se ofreció a mediar en el conflicto con la Gobernación. Desde el organismo no descartaron hacer una presentación judicial para resolver el problema.

Analizan judicializar el conflicto docente bonaerense

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 19 de marzo de 2014 | 15:33

El Defensor del Pueblo de la Provincia, Carlo Bonicatto, convocó a una mediación entre los gremios docentes y el gobierno de Daniel Scioli para destrabar el conflicto y que puedan comenzar las clases en las escuelas bonaerenses.

 

El funcionario argumentó que como “no hay dialogo entre las partes, hay una conciliación que no está acatada la Defensoría puede intervenir” en el conflicto. Respecto al conflicto de los maestros y el no comienzo de clases, Bonicatto explicó “vamos a plantear es que son millones de personas las que están afectadas, por la medida y entre las soluciones a las que intentaremos arribar es que no lleguemos a febrero del año próximo sin un acuerdo”.

 

Sobre los posibles caminos si es que no se llega a un acuerdo, Bonicatto mencionó por Radio Nacional que si no se llega a un acuerdo, “la Defensoría debería acudir a la Justicia con algún tipo de amparo”.

 

El funcionario argumentó que el no comienzo de las clases “genera una desigualdad, los que eligen el servicio público de Educación están sin poder comenzar las clases. Y los que eligen el servicio privado, que son los que más pueden, no tienen problemas”.

 

Además, recordó que el año pasado la entidad ya intervino en el conflicto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia