PREOCUPACIÓN

Daniel Arroyo: "Las Universidades no pueden funcionar con este presupuesto"

En una entrevista exclusiva con AM530, el diputado Daniel Arroyo expone la cruda realidad de la situación universitaria y alimentaria en Argentina, criticando duramente la gestión gubernamental.

Daniel Arroyo:

Redacción EnOrsai // Viernes 19 de abril de 2024 | 06:43

"El Gobierno Ignora la Crisis en las Universidades y los Comedores"

El diputado nacional Daniel Arroyo no escatima palabras al abordar la situación actual de las universidades y los comedores en Argentina. En una entrevista con AM530, Arroyo destaca la falta de presupuesto como el principal obstáculo para el funcionamiento adecuado de las instituciones educativas.

Arroyo hace hincapié en la grave situación de las universidades públicas, afirmando que muchas de ellas se ven obligadas a elegir entre pagar sueldos o servicios básicos debido a la escasez de fondos. Además, señala que el recorte presupuestario afecta directamente a los jóvenes, quienes ven comprometido su acceso a una educación superior de calidad.

El diputado también critica la falta de acción por parte del Gobierno ante la emergencia alimentaria que afecta a los comedores universitarios. Según Arroyo, la escasez de alimentos es un hecho objetivo que requiere una respuesta urgente por parte de las autoridades.

En relación con el controvertido Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), Arroyo acusa al Gobierno de ser el responsable de los problemas en el sistema de salud, especialmente en lo que respecta a los aumentos en los aranceles de las prepagas.

En cuanto a la falta de quórum para tratar el DNU en el Congreso, Arroyo lamenta la falta de consenso y advierte sobre las consecuencias negativas que esto podría tener para las familias argentinas, ya sobre-endeudadas y afectadas por la crisis económica.

En resumen, las declaraciones del diputado Arroyo reflejan una profunda preocupación por la situación de las universidades y los comedores en Argentina, así como una fuerte crítica hacia la gestión gubernamental actual.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
NO LA VE

El colapso de la siderurgia en Mendoza: La empresa Ferroglobe apaga sus hornos por la recesión y la caída de consumo

La industria siderúrgica argentina atraviesa un momento de crisis alarmante. Ferroglobe, la emblemática planta de ferroaleaciones ubicada en Luján de Cuyo, Mendoza, anunció la suspensión de sus operaciones desde febrero, siguiendo el destino de otras empresas como Acindar.