ENTREVISTA

Alicia Stolkiner, Lic. Psicología: "El sostenido estrés está produciendo un incremento de la violencia social"

El sostenido estrés está produciendo un incremento de la violencia social y que existen momentos en la vida en los que uno tiene que pensar en la muerte. La pandemia dejó una enorme huella en la sociedad y esta ha sido una promotora de los problemas de salud mental.

Alicia Stolkiner, Lic. Psicología:

Redacción EnOrsai // Miercoles 20 de julio de 2022 | 11:39

Alicia Stolkiner es Licenciada en Psicología y realizó declaraciones con Andrea Recúpero en AM 530 y recordó que “no estamos en un después de la pandemia, todavía en algunos países se plantea un nuevo pico. Puede que tengamos un aumento de casos acá también”.

Explicó que “está sucediendo que la gran cantidad de población vacunada y la población ya contagiada produce una disminución de los casos graves” y que “estamos ante un problema global y sistémico, que no es solo la pandemia. Hay una crisis geopolítica, ambiental, una guerra y problemas de salud globales”.

 

 

Señaló que “atravesamos dos años de una situación absolutamente inéditas”. “Nuestra población venía con 3 años de estrés económico”. “Estamos tratando de construir una nueva forma de vida, una nueva rutina, en condiciones de extremo estrés social”.

Stolkiner remarcó que “quedó una huella en la sociedad. La crisis del 2001 nos dejó los movimientos sociales, por ejemplo. Nos dejó alguna forma de reorganización social”.

Sobre la publicación de un estudio científico explicó que la “depresión mayor es un cuadro psicopatológico que requiere un tratamiento específico que requiere medicación. No estoy de acuerdo con el estudio de The Lancet”. “Hay momentos en la vida en los que uno tiene que pensar en la muerte” y agregó que “una persona piense en la muerte no significa que sea un cuadro psicopatológico”.

Subrayó que “una persona es muy vulnerable en las redes sociales”.

“La situación de estrés sostenido, incluyendo el estrés económico, está produciendo un incremento de la violencia a nivel social”. Recordó que durante “el macrismo se hizo mucho menos de lo que se podría haber hecho”.

"La pandemia ha sido una promotora de los problemas de salud mental", sentenció la especialista.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota