CORONAVIRUS

Catamarca es la primera provincia en suspender las clases por una semana

En principio, el cierre escolar será por una semana y alcanzará a los cuatro departamentos más afectados.

Catamarca es la primera provincia en suspender las clases por una semana

El LIBERAL DE SANTIAGO DEL ESTERO // Lunes 05 de abril de 2021 | 19:37

Desde este lunes 5 de abril, la Provincia de Catamarca suspendió las clases presenciales en sus cuatro distritos más afectados por los contagios.

De ese modo, se convirtió en la primera provincia en interrumpir el ciclo lectivo ante la segunda ola de coronavirus pese a que los datos que relevó el Ministerio de Educación no reflejan a la escuela como un foco de contagios.

En principio, la suspensión será por una sola semana, entre el 5 y el 9 de abril, y afectará a los departamentos de Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán.

Desde este lunes 5 de abril, la Provincia de Catamarca suspendió las clases presenciales en sus cuatro distritos más afectados por los contagios.

De ese modo, se convirtió en la primera provincia en interrumpir el ciclo lectivo ante la segunda ola de coronavirus pese a que los datos que relevó el Ministerio de Educación no reflejan a la escuela como un foco de contagios.

En principio, la suspensión será por una sola semana, entre el 5 y el 9 de abril, y afectará a los departamentos de Andalgalá, Capayán, Santa María y Pomán.

“Tomamos la decisión de priorizar la presencialidad cuidada en las escuelas. Hoy la evidencia nos muestra que las escuelas son un espacio seguro, donde no se está dando el aumento de los contagios en el país. Pero si queremos sostener la presencialidad, tenemos que tomar medidas restrictivas y de cuidado en otros ámbitos”, había señalado Nicolás Trotta, ministro de Educación nacional.

Pese al primer cierre escolar, la intención del gobierno nacional es mantener los establecimientos educativos abiertos. Las restricciones que se tomarán en los próximos días priorizarán la continuidad de las clases presenciales y, en caso de ser necesario, recomiendan que la suspensión sea en la mínima unidad geográfica posible y que no involucre a toda la jurisdicción.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Economía libertaria

Restaurantes vacíos, bolsillos llenos de nada: el costo de comer afuera en la era Milei

Mientras el gobierno nacional presume de una economía “sincera” y “austeridad virtuosa”, el sector gastronómico sufre una caída del 25% en la asistencia. Comer en un restaurante se volvió un lujo inalcanzable para gran parte de la clase media.

HOY
Economía

Inversiones en pesos se reinventan para no perder terreno

Con el fin del cepo, los bancos aumentaron tasas de plazos fijos para atraer ahorristas, impactando al sector financiero en un escenario de mayor libertad cambiaria.