Los Ricos No Pagan

ARBA detectó 158 construcciones de lujo sin declarar

El equipo de imágenes satelitales descubrió 24 casas de alto valor que figuraban como baldíos. Sus propietarios fueron notificados para que regularicen su situación impositiva.

ARBA detectó 158 construcciones de lujo sin declarar

Jueves 28 de enero de 2021 | 10:47

 

En el marco de las acciones de fiscalización de verano, ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) detectó este martes en Pinamar 158 construcciones de lujo sin declarar.
"En conjunto, representan unos 50 mil metros cuadrados que no fueron incorporados al catastro provincial, y que no pagan los impuestos correspondientes", dijo el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

En el marco de las acciones de fiscalización de verano, ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) detectó este martes en Pinamar 158 construcciones de lujo sin declarar.

"En conjunto, representan unos 50 mil metros cuadrados que no fueron incorporados al catastro provincial, y que no pagan los impuestos correspondientes", dijo el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

 

Además, el funcionario recorrió la zona norte de Pinamar, donde el equipo de imágenes satelitales de ARBA descubrió 24 casas de alto valor que figuraban como baldíos.

"Notificamos a sus propietarios para que regularicen su situación impositiva. El trámite es sencillo, se puede hacer por internet y, sobre todo, contribuye a construir una sociedad más justa y menos desigual", afirmó Girard.

"Tendrán que pagar el retroactivo, con lo que vamos a recaudar millones de pesos que no estábamos captando porque las casas estaban sin declarar. Esto es una forma de recuperar base imponible y a partir de eso generar más ingresos de manera progresiva para la provincia de Buenos Aires", agregó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
AGROPERSPECTIVAS

Demoras en la entrega de soja en Argentina: el ritmo más lento en 11 años

Si bien avanza la cosecha, la comercialización no acompaña y preocupa al sector. “Los productores están vendiendo mucho menos que otros años, en un contexto de precios débiles y gran incertidumbre”, advierte Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios…

HOY
MOTOSIERRA MALDITA

El autismo en la mira del ajuste: el drama de miles de familias ante la indiferencia del Estado

Mientras el gobierno de Javier Milei avanza con su plan de ajuste brutal, dejando a los sectores más vulnerables al borde del abismo, organizaciones y especialistas se reunieron para debatir los desafíos que enfrentan las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus familias. En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro clave con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA Avellaneda y referentes de la salud, la educación y la justicia