
En Morón, unos vecinos le dejaron un cartel pidiendo que se vaya del barrio mientras dure la pandemia de COVID-19.
diarioregistrado.com // Sábado 18 de abril de 2020 | 21:24
Lamentable: Continúan los escraches a los trabajadores de la salud
"Hola vecino Dr Marcelo Roldan. Sabemos de tu buena la labor en el hospital y se agradece,pero debe pensar también en los vecinos. Aquí hay niños y ancianos. Le pediríamos que busque un lugar donde pueda quedarse mientras pase el virus Covid-19. Le rogaríamos que lo piense por el bienestar de las familias vecinas. Muchas gracias. Atte. Los vecinos"
Este cartel, pegado en la pared de su casa y envuelto en un nylon, encontró Marcelo cuando salía de su casa para una nueva extenuante ronda de trabajo por Morón.
Roldan es médico emergenteólogo, nacido, criado y recibido en Bolivia, y hace diez años vive en nuestro país, trabajando en el sistema sanitario.
Esta es una muestra más de la ingratitud y falta de humanismo de algunos que se llenan la boca hablando de solidaridad pero muestran las más mezquinas actitudes cuando les corresponde a ellos.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.