
La química Atanor echó a 23 trabajadores. Aduce una baja en la producción de glifosato. Los empleados se quedaron en la puerta. Harán una presentación en el Ministerio de Trabajo.
Paro y acampe por despidos en el Parque PROTESTA. Sin impedir el acceso, los trabajadores acampan afuera.
Lunes 02 de abril de 2018 | 16:20
Paro y acampe por despidos en el Parque PROTESTA. Sin impedir el acceso, los trabajadores acampan afuera.
Cuando el Jueves Santo, los trabajadores de Atanor ingresaron para tomar el turno de las 6 de la mañana, se encontraron con la peor de las noticias. En la puerta de la planta, ubicada en las calle 3 y 8, del Parque Industrial de Pilar, una lista mostraba los nombres de 23 empleados que habían sido despedidos. Algunos, incluso se toparon con la mala nueva al salir, tras cumplir el turno noche.
“La empresa comunica las siguientes desvinculaciones a partir de la fecha, 29/03/2018”, se limitaba a informar el cartel, para listar luego nombre y apellido de los desafortunados.
A consecuencia de la decisión, el resto de los trabajadores de la química decidieron parar las actividades y acampar a un costado de la puerta de acceso, sin bloquear la entrada o salida de personas y mercaderías.
AJUSTEMOS #Frios
— En Orsai (@EnOrsai) 2 de abril de 2018
Ochenta trabajadores del Conectar Igualdad despedidos por mailhttps://t.co/ycoC7vc0XG pic.twitter.com/X61aDwong1
El delegado de planta, Luis Gómez, repudió la decisión de la empresa y anticipó que el martes próximo, a primera hora, tras el feriado extralargo, harán una presentación ante la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Provincia. Mientras tanto, “se decidió que vamos al paro total hasta que la empresa se abra al diálogo”, indicó.
Por ahora, el diálogo se limitó a un comunicado escrito, que la firma Albaugh Argentina -a cargo de Atanor- les dio a los representantes de los trabajadores en un encuentro que tuvieron unas horas después del anuncio de los despidos.
“Albaugh Argentina informa que ha desvinculado a 19 colaboradores en nuestra planta de Pilar (la lista, a la que El Diario tuvo acceso, muestra que en realidad son 23), debido a la reducción de los volúmenes en la producción de nuestro principal herbicida en base de Glifosato, en más del 30%”, señala el comunicado.
A la vez, asegura que la “difícil decisión es necesaria para garantizar la actividad en esta planta”.
A LOS POBRES, NADA
— En Orsai (@EnOrsai) 2 de abril de 2018
Recortan $700 millones a las organizaciones socialeshttps://t.co/MgkAec1MNg pic.twitter.com/N0Rw7d1Ugv
Informa también que “la empresa realizó, de acuerdo a sus principios, el pago de las indemnizaciones correspondientes como establece la legislación argentina”.
En ese aspecto, El Diario pudo saber que cuatro de los desvinculados fueron despedidos “con causa” aduciendo supuestas irregularidades en el certificado analítico de estudios que habían presentado al momento de ingresar, por lo que no fueron indemnizados.
“Nos dicen que esta situación es irreversible, pero que no piensan seguir despidiendo. Igual, conocemos el paño y sabemos que la palabra de Atanor no tiene ningún valor”, disparó el delegado.
Entre el feriado lago y el paro, hasta el martes, la situación estará en una suerte de impasse. Ese día, con la vuelta a la actividad, se resolverá cómo continúa.
108 Trabajadores tiene la planta local de Atanor. Con los despidos, se redujo en un 21%.
“Vamos a seguir en la lucha para hacer valer nuestros derechos como personas y como trabajadores”. LUIS GÓMEZ (Delegado). Fuente: Pilar Diario