HISTORIA

¿Cómo le fue a la selección de la raza superior en el único mundial que participaron?

La Alemania Nazi participó del mundial organizado por Francia en 1938 junto a otros catorce paises en lo que era la tercera Copa del Mundo. ¿Cómo le fue a la raza aria en el torneo?

Viernes 25 de noviembre de 2022 | 08:11

(Por Walter Onorato - @walteronorato) No es novedad que Adolf Hitler tuvo una obsesión con la construcción de la idea de que los alemanes pertenecían a una raza superior. Se puede observar en sus  discursos y en sus escritos. Lo que él llamaba una "raza aria superior" debía permanecer pura para poder tomar el control del mundo. Veamos en esta nota como les fue a los autoproclamados superiores en lo que fue su única participación mundialista como estado nazi.

Nos referimos al mundial de 1938 organizado por Francia. Fue una competencia que tuvo importantes ausencias como Argentina y Uruguay que se negaron a participar porque el torneo se llevó a cabo en Europa por segunda vez consecutiva en lugar de ir alternando como ellos proponían.

Tambien hay que remarcar que se estaba en el borde del estallido de la Segunda Guerra Mundial, lo que significa que había conflictos internacionales que provocaron que algunos equipos se retiraran o no estuvieran presentes. Como por ejemplo España que se encontraba en pleba Guerra Civil.

El equipo Alemán llegó al torneo con "refuerzos", con jugadores austriacos que se vieron obligados a jugar para Alemania. Despues de una decepcionante participación en los Juegos Olímpicos de 1936 y mientras el ejercito nazi comenzaba a invadir territorios, la Selección Nacional de Alemania trató de atraer furtivamente a algunos de los mejores jugadores de Austria. La Selección Nacional de Austria era conocida como el Wunderteam (equipo milagro) desde principios de la década de 1930 y los seleccionadores alemanes estaban ansiosos por tener algo de este talento en su plantilla.

Hay que recordar que Austria había llegado a la semifinal en el torneo de la Copa del Mundo anterior y los alemanes creían que podrían mejorar el equipo con algunas inclusiones. Varios jugadores fueron llamados a formar parte del equipo con poca antelación, luego de la fusion de Austria al régimen nazi en 1938. Por este motivo Austria fue eliminada de la alineación para la Copa del Mundo de 1938.

Sin embargo, esta falta de preparación hay que sumarle que el equipo austriaco estaba envejecido y el equipo alemán no apoyaba estas inclusiones con lo cual se produjeo una actuación decepcionante en el campo de juego. El equipo conoció la derrota en su primer partido ante Suiza en París.

La organización del torneo tuvo el mismo formato que la edición de 1934, que era una fase de eliminación directa a partido único. En caso de empate se jugaba una prórroga de 30 minutos, y si el resultado continuaba debía realizarse un nuevo partido de desempate al día siguiente.

La opinión pública fue clara, cuando los alemanes fueron abucheados por los franceses tras el empate 1-1 ante los suizos. El partido se debió repetir, según el reglamento del torneo. En el segunto cotejo Alemania había concegido una ventaja temprana de dos goles, pero los suizos se lo dieron vuelta y el juego terminó 4-2. Es así cómo la poderosa Alemania Nazi había quedado afuera del torneo en la primera ronda.

Por supuesto que la derrota se le atribuyó a la mala actitud de los jugadores austriacos aunque se le debe hacer una mención especial al austríaco Matthias Sindelar, quien, según los informes, se consideró demasiado mayor para la selección, pero muchos creen que se negó a jugar para el equipo alemán. Lamentablemente, la estrella de fútbol austriaca, fue encontrado muerto en su casa en circunstancias sospechosas un año después del torneo.

Fuente: https://thesporting.blog/blog/german-football-in-the-time-of-hitler-and-the-nazis

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
COSTA BONAERENSE

Kicillof no para: Comienza la construcción del tramo Villa Gesell – Mar Chiquita en la Autovía de la Ruta 11

La Dirección Provincial de Vialidad aclaró que los trabajos no afectarán a la circulación por tratarse de la creación de una nueva calzada. En tanto, las obras de repavimentación en la Ruta 2, que están avanzadas en un 60%, entrarán en veda a mediados de mes.

ATE

Asume Milei: "la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, contestó al futuro Ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, por sus declaraciones en las que adelantó que habrá despidos en el Estado y que ni siquiera quienes están en planta permanente tienen su empleo asegurado: "A días de la asunción, la casta está de fiesta y los trabajadores mortificados"

PROYECTO

Confirman que el Gobierno de Milei enviará un proyecto para eliminar las PASO

La eliminación de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias estarán (PASO) están en la agenda del nuevo Gobierno, según confirmó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, quien dijo que el presidente electo, Javier Milei, enviará al Congreso un proyecto con ese pedido y ratificó que en su discurso de asunción anunciará el llamado a sesiones extraordinarias.

HOY
LO QUE VIENE

Entendiendo el Ajuste Regresivo de Milei: Impacto y Características en un Plan Económico

El término "ajuste regresivo" genera debate y preocupación en el ámbito económico. Comprender su significado es clave para evaluar su impacto en la sociedad y en la distribución de la riqueza. Veamos cuales son los impactos que tendrá en nuestra sociedad el plan económico del presidente electo Javier Milei.