
En la misma sintonía que el Gobierno Nacional, el gran diario evita por todos los medios de hablar de “golpe de Estado”. Clarín volvió a tomar la misma postura frente a un claro golpe que derrocó al presidente Evo Morales.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 11 de noviembre de 2019 | 08:09
Solo le faltó a Clarín publicar hoy “total normalidad”, como hizo cuando comenzó la última dictadura en Argentina. En este caso titula que “Evo Morales renunció, denunció un golpe y que pidieron su captura”. Mientras varios presidentes, referentes de Derechos Humanos y militantes políticos condenaron el golpe, el matutino no se enteró.
En la bajada, el diario indicó que “acorralado después de 18 días de protestas y acusaciones de fraude en las elecciones del 20 de octubre, el presidente de Bolivia presentó ayer su renuncia”.
Pese a todas las movilizaciones en las calles, Morales no ordenó ninguna represión y las Fuerzas Armadas lo obligaron a renunciar. Pero para Clarín esas cuestiones no existieron en su portada.
La coherencia del gran diario argentino vuelve a quedar en evidencia frente a un nuevo golpe de estado en la región, en un vecino país de Argentina.
JUSTICIA
— En Orsai (@EnOrsai) November 8, 2019
Cada vez más cerca: Lula a un paso de quedar en libertad https://t.co/28ze1h5gnk pic.twitter.com/zOQBCZFgDn
Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…
Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.