
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), junto al Ministerio de Cultura de Nación y el Centro Cultural Kirchner, realizarán un evento con dos proyectos culturales en torno a la Cuenca, en el que reunirán a artistas para poner en valor el patrimonio cultural del Riachuelo
Viernes 03 de noviembre de 2023 | 10:48
Cuando el río suena: música y lecturas en vivo, inspiradas en la Cuenca Matanza Riachuelo en el CCK
El próximo miércoles 8 de noviembre desde las 19hs., y bajo el lema “Cuando el Río suena”, se llevará adelante el encuentro cultural donde grandes artistas darán vida al repertorio musical de la Cuenca: “Músicas del río”, y al libro de ensayos y poemas “Para todxs, el río: experiencias, memorias y porvenir del Matanza Riachuelo”.
El evento, que se desarrollará en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, contará con la participación de músicos de la talla de Peteco Carabajal, Lidia Borda, Cóndor Sbarbati, Pedro Conde, Patricia Malanca, Viviana Scaliza, Guille Beresñak, Chino CNO, Pablo Bernaba, Jesús Fernández, Juliana Corazzina, Nahir Sanchez, Fuego Negro, Marimbas del oeste, Gustavo Dario, Pitu Frontera, Agustín Ronconi, y de escritores como María Pía Lopez, Daniel Santoro, Luis Gusmán y Alicia Genovese.
Ambos proyectos son parte del trabajo que ACUMAR realiza para recuperar la memoria colectiva y el patrimonio cultural de la Cuenca Matanza Riachuelo, entendiendo este aspecto como uno más en la recuperación integral de una zona que ha sufrido la degradación ambiental por muchos años.
BUENA NOTICIA - Después de 12 años, vuelve la navegación al Riachuelo
“Cuando hablamos de recuperar la Cuenca también hablamos de estas cosas, que ponen en valor una cultura, un patrimonio que durante muchos años ha sido olvidado y bastardeado. El saneamiento ambiental es integral, implica revalorizar los aspectos patrimoniales, históricos, la vida en la Cuenca en sí. Nos llena de orgullo haber llevado adelante estos proyectos y más aún verlos concretarse, es una gran tarea la de recuperar también la vida cultural en la Cuenca Matanza Riachuelo”, destaca el presidente del organismo, Martín Sabbatella.
El encuentro que contará con la participación de más de 40 artistas en escena, entre músicos, escritores y lectores, buscará enfatizar un universo simbólico compartido a través de la música que evoca al territorio y de los textos inspirados en la Cuenca, sus paisajes, su historia, su presente y su porvenir.
Caber recordar que el Repertorio Musical de la Cuenca, que consta de un trabajo de investigación, un cancionero con 28 obras y una lista de 16 canciones grabadas por artistas de renombre, fue impulsado por ACUMAR, en articulación con el CIAM de Tecnópolis, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de la Música (INAMU).
Tanto el repertorio como el libro “Para todxs, el río. Experiencias, memorias y porvenir del Matanza Riachuelo” son un aporte de ACUMAR a la transversalización de la temática ambiental en nuestra sociedad, pensados como herramientas frente al desafío del saneamiento, porque un ambiente se recupera también a través de un tejido social y comunitario activo.
La actividad comenzará puntual a las 19 hs. con entrada libre y gratuita, sin reserva previa y por orden de llegada. El Centro Cultural Kirchner se encuentra en la calle Sarmiento 151, de la ciudad de Buenos Aires.
Links de interés:
Repertorio de la Cuenca: “Músicas del río”
https://open.spotify.com/intl-es/album/3N79kyNy4zNLydtPVFoPcj?si=wdUnbKFkReaDWB5D8W3NFg&nd=1
Cancionero
https://www.acumar.gob.ar/wp-content/uploads/2016/12/Cancionero_A4_2022_Digital.pdf
Libro: “Para todxs, el río. Experiencias, memorias y porvenir del Matanza Riachuelo”
https://www.acumar.gob.ar/materiales/todxs-rio-experiencias-memorias-porvenir-del-matanza-riachuelo/