DESREGULACIÓN

El Gobierno habilita a Starlink en Argentina: ¿Libre Competencia o Monopolio Encubierto?

La reciente resolución del ENACOM autoriza a la transferencia de licencia de servicios satelitales de TIBRO Netherlands B.V. Sucursal Argentina a STARLINK Argentina S.R.L., generando interrogantes sobre la verdadera naturaleza de esta movida regulatoria.

 El Gobierno habilita a Starlink en Argentina: ¿Libre Competencia o Monopolio Encubierto?

Redacción EnOrsai // Lunes 26 de febrero de 2024 | 14:52

(Por Nicolás Valdez) En una movida que podría tener profundas implicancias en el panorama de las comunicaciones satelitales en Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha emitido la Resolución Sintetizada 4/2024 el 23 de febrero de 2024. La decisión, firmada por el Interventor Juan Martín Ozores, ha generado controversia al autorizar a la empresa TIBRO Netherlands B.V. Sucursal Argentina a transferir sus licencias y registros de servicios fijos y móviles por satélite a STARLINK Argentina S.R.L.

La medida, que involucra la transferencia de licencias otorgadas previamente por el ENACOM, plantea serias preguntas sobre la verdadera motivación detrás de esta decisión. En primer lugar, ¿qué implica este cambio de manos en términos de competencia en el mercado de servicios satelitales?

TENSIÓNTierra del Fuego: “Si Melella va preso, iremos todos presos con él ” advierten desde el Sindicato Petroleros Privados

TENSIÓN: Tierra del Fuego: “Si Melella va preso, iremos todos presos con él ” advierten desde el Sindicato Petroleros Privados

La resolución inscribe a TIBRO Netherlands B.V. Sucursal Argentina en el Registro de Servicios TIC para el Servicio Fijo y Móvil por Satélite, mientras que simultáneamente le permite transferir sus licencias y registros a STARLINK Argentina S.R.L. Una aparente apertura a la competencia se mezcla con la consolidación de poder en manos de una sola entidad.

Las implicancias de esta acción son aún más intrigantes cuando se considera el historial de Elon Musk y su empresa, Starlink. La llegada de Starlink a Argentina, anunciada previamente con entusiasmo por el propio Musk, ahora se materializa a través de esta transferencia de licencias. ¿Estamos ante un movimiento estratégico para consolidar el control de Starlink en el mercado argentino?

El comunicado, firmado por Sergio Gabriel Macia, analista del Área Despacho, deja más preguntas que respuestas. ¿Esta transferencia realmente fomentará la competencia y beneficiará a los consumidores, como se argumenta, o estamos presenciando la creación de un monopolio encubierto?

La libre competencia y la diversidad de opciones en el mercado son fundamentales para garantizar un acceso justo y equitativo a los servicios de comunicación. La comunidad espera respuestas claras del ENACOM sobre cómo esta resolución encaja con sus objetivos declarados de establecer un entorno transparente y propicio para la inversión y la competencia en el ámbito de las telecomunicaciones.

NADA ES GRATIS: Milei refuerza el gobierno nacional con más funcionarios cordobeses

En el ajedrez de las comunicaciones satelitales en Argentina, la última jugada del ENACOM plantea dudas sobre si estamos avanzando hacia una era de mayor competencia o si, en realidad, estamos presenciando un astuto movimiento que coloca a Starlink en una posición de dominio.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
MILEI LO HACE

El PAMI en crisis: más de 250 despidos y un ajuste que perjudica a los jubilados

El sindicato de trabajadores del PAMI denunció una nueva ola de despidos en la obra social, afectando a más de 250 empleados. Hernán Corredoira, secretario general del sindicato, advirtió que estos ajustes ponen en riesgo la atención de los jubilados y jubiladas.

HOY
MALVINAS

Soberanía en peligro: Aviones militares británicos intimidan vuelos comerciales argentinos en el Atlántico Sur

El espacio aéreo en torno a las Islas Malvinas vuelve a ser escenario de tensiones entre el Reino Unido y Argentina. Movimientos militares británicos y vuelos comerciales argentinos desnudan la peligrosa amenaza británica en nuestra región.