EL SEGUNDO TIEMPO

Macri aseguró que en su gobierno, si es necesario, hay que bancar "muertos en la calle"

La frase de Mauricio Macri sobre ajuste, protesta, represión y muertos vino después de un blooper en relación a los mozos que se van de país. Mirá el video.

Macri aseguró que en su gobierno, si es necesario, hay que bancar

TIEMPO DE SAN JUAN // Lunes 19 de septiembre de 2022 | 19:45

Anoche Mauricio Macri fie entrevistado por un periodista afín, el conductor Luis Majul, en la señal de La Nación Más que la heredera de la familia fundadora del diario La Nación, Esmeralda Mitre, aseguró que es de propiedad del ex presidente de Boca.

En un momento de la nota Macri comenzó a lanzar diatribas sobre el “desbarajuste” del gobierno que gasta demasiado, y que eso ahuyenta inversiones con la consecuente falta de trabajo, y el éxodo de los jóvenes.

Para dar un ejemplo, dijo que se enteró de que “miles de mozos de fueron a una localidad de estados unidos porque un argentino empezó y vieron la capacidad, se han ido miles”.

 

 

Sin que Majul se mosqueara por el surrealismo del concepto, le advirtió que ese ajuste necesario para parar el despilfarro, según ellos, “genera mucha gente en la calle, fuerzas de seguridad y eventualmente muertos, ¿se lo banca?".

Macri, sin dudar, respondió: “El liderazgo tiene que bancárselo, tiene que bancarse lo que venga”.

En ortos pasajes, Macri descartó sentarse a conversar de lo que sea con Cristina Kirchner, porque es “un sinsentido”, y criticó a Horacio Rodríguez Larreta por buscar una alianza amplia para gobernar, y apuntó a un PRO pudo y empoderado: “No creo en eso, se tardaría años en hacer lo que hay que hacer”.

Macri le bajó el precio al atentado que sufrió la Vicepresidenta al señalar que "está claro que es algo individual de un grupo de loquitos, que no está orquestado políticamente. Por lo que he leído queda evidente".

Y lo comparó con dos situaciones que atravesó durante su mandato: "Esto no es el atentado que tuvimos con María Eugenia (Vidal, gobernadora de la provincia de Buenos Aires en ese momento) en Mar del Plata apenas comenzaba mi gobierno, que nos pudieron haber matado. O en (Villa) Traful tiempo después", disparó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".

HOY
VERGONZOSO

En pizzería Kentucky: ofrecen sueldos miserables a cambio de jornadas extenuantes

Una joven denunció en redes sociales las condiciones indignas ofrecidas en una entrevista laboral. Según contó, le propusieron trabajar 54 horas semanales por un salario mensual de apenas $360.000. "Se aprovechan de la necesidad que hay en Argentina", afirmó.