¿DÓNDE ESTÁN?

Atronador silencio del Gobierno sobre el submarino ARA San Juan

Luego de una jornada de congoja nacional por la información brindada por la Armada argentina en la que se destruyeron todas las esperanzas de rescatar a los tripulantes del submarino con vida, el Gobierno se ocultó en el silencio y en las operaciones mediáticas.

Atronador silencio del Gobierno sobre el submarino ARA San Juan

Pep - Redacción En Osai // Viernes 24 de noviembre de 2017 | 08:25

Mientras el vocero de la Armada reconocía que se identificó una anomalía hidroacústica en la zona de navegación del submarino, el Gobierno decidió ocultarse en el silencio extremo.

Al mismo tiempo, los familiares reconocieron que fueron informados que no hay esperanzas de encontrar a la tripulación con vida.

Sin embargo, el Gobierno se resguardó en las operaciones mediáticas. Ante una demanda social importante para que algún funcionario brinde alguna explicación, desde el Presidente para abajo no emitieron palabra.

La última comunicación de un funcionario fue la del titular de Defensa, Oscar Aguad, que aseguró pronto podrían estar junto a sus familias. Desde entonces, el Gobierno decidió callar ante el reclamo de acompañamiento a los familiares.

Simultáneamente utilizaron su red de operadores para asegurar que serán descabezadas las fuerzas de seguridad, pero nadie cargó aún con la responsabilidad política de lo ocurrido.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.