PÉSIMO PRONÓSTICO

Ahora la BBC Mundo se alarma por las políticas económicas del Macrismo

El prestigioso medio británico publicó un fuerte análisis escrito en español sobre la economía de nuestro país. Aseguran que con la economía de Macri "ganan importadores y viajeros argentinos, pero pierden exportadores e industrias manufactureras".

Ahora la BBC Mundo se alarma por las políticas económicas del Macrismo

Martes 27 de junio de 2017 | 19:07

La BBC publicó una nota donde critica con dureza la economía del gobierno de Mauricio Macri. Describieron a la "bicicleta financiera argentina" como un sistema que "tiene las ruedas infladas, la cadenilla aceitada y un cómodo sillín de cuero. Pero quizá se quede sin frenos".

"Es la llamada 'bicicleta financiera', una enorme operación de cambio de dólares y pesos con la que banqueros e inversionistas han estado pedaleando fuerte en la Argentina del ex empresario y actual presidente Mauricio Macri", relata en el prestigioso medio británico el periodista Daniel Pardo.

La BBC señala que "medios de comunicación, economistas y, sobre todo, críticos de Macri denuncian una 'fiesta financiera' que al parecer favorece a los 'lobos de Wall Street' a costa de trabajadores y consumidores de clase media, en medio de una política de ajuste inédita que ha impulsado el presidente argentino".

Sobre los ganadores y perdedores en la economía macrista, la nota es contundente: "Ganan importadores y viajeros argentinos, pero pierden exportadores e industrias manufactureras".

La nota completa Aquí: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-40412729

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Sarampion Argentina

El avance del virus y la falta de políticas de inmunización generan preocupación en la comunidad médica

La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas de vacunación, el impacto del movimiento antivacunas y la falta de acceso a la salud pública en el contexto de ajuste económico.