
Un informe realizado por el Centro de Estudios Metropolitanos de la Concejalía Popular señala que la desocupación de locales se debe al incremento en las tarifas y servicios, caída de consumo y el alto precio del alquiler
https://www.rosario3.com // Jueves 06 de abril de 2017 | 23:17
El Centro de Estudios Metropolitanos de la Concejalía Popular informó que cerraron unos 500 comercios en Rosario desde abril del año pasado a la fecha. Las razones principales son valores de los alquileres, los aumentos en las tarifas y servicios y la caída del consumo.
De acuerdo al informe de abril brindado por el centro de estudios, la desocupación de locales comerciales creció un 39 por ciento entre abril de este año y el mismo mes del año pasado. Según afirman, detectaron 609 negocios cerrados. Si a este número se le restan las posibles nuevas habilitaciones, que no coincidan con los lugares relevados, son 500 los afectados.
Desde la ONG autora del estudio, entre las razones principales del cierre de comercios se encuentran "la fuerte caída del poder adquisitivo de la población que lleva a una fuerte caída del consumo" y "la alta incidencia del valor del canon de alquiler y del incremento de las tarifas y servicios".
En los últimos dos años, según el informe, Rosario pasó de tener 1.220 locales desocupados a 2.174 en la actualidad. En ese período tuvo un crecimiento de ocupación de 1.220 a 918.
IMPOTENCIA Y DOLOR
— En Orsai (@EnOrsai) 7 de abril de 2017
Entre lágrimas, estudiantes despidieron a docente echado por hacer parohttps://t.co/12HOHHCs23 pic.twitter.com/lc38Lj4eVh
La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…
Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.