Ramos Padilla va al Congreso

Las pruebas que acorralan a Stornelli, Bullrich, la DEA y las Embajadas de EEUU e Israel

El juez que lleva adelante la causa que involucra al "agente de la DEA" Marcelo D'Alessio y al juez federal Carlos Stornelli en una red de estorsiones y aprietes se presentará en el Congreso. Toda la información.

Las pruebas que acorralan a Stornelli, Bullrich, la DEA y las Embajadas de EEUU e Israel

Viernes 01 de marzo de 2019 | 19:57

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, aseguró que hay pruebas suficientes para establecer la ejecución de actividades de inteligencia paralelas e ilegales por parte de Marcelo D'alessio. Esas maniobras derivaron en la extorsión y coacción en el marco de investigaciones judiciales para obtener algún tipo de rédito, en especial económico.

Según el magistrado, además, hay indicios de sus relaciones con la DEA, la Embajada Norteamericana y otros organismos de inteligencia nacional e internacionales para la realización de estas operaciones.

En ese contexto, la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso de la Nación lo citó a declarar por actividades ilegales de inteligencia orgánica e inorgánica en la causa que investiga las coimas de Stornelli, en el que el magistrado informó que “se han hallado informes de inteligencia, de contrainteligencia y de acciones de campo relacionados con dirigentes políticos, periodistas, personas públicas”, como Natacha Jaitt, el aduanero Gabriel Traficante y Alejandro Fantino.

Además, según información de El Destape, Ramos Padilla reveló que en el peritaje preliminar de los equipos tecnológicos –celulares y computadoras – y documentación, secuestrados en el departamento de D´alessio, se encontraron documentos internos de la DEA, así como informes con “membretes de la AFI, de la Embajada de los Estados Unidos y del Ministry of Defense del Estado de Israel”. Además, se secuestraron “anotaciones manuscritas en cuadernos vinculadas a operaciones de inteligencia, manual de inteligencia”.

Dentro de la información y aparatos secuestrados, se encontraron registros telefónicos que comprometieron aún más al fiscal Stornelli en maniobras extorsivas. El juez detalló: “Se hallaron registros de mensajes y comunicaciones a través de los aparatos celulares utilizados por el imputado Marcelo D ´Alessio vinculados a operaciones de “puesta en emergencia” y coacciones en posible connivencia con el Fiscal Federal Carlos Stornelli y periodistas especializados”, como Daniel Santoro, de Clarín, que llevó a D'Alessio por todos los canales de televisión.

Ante la gravedad de los hechos, Ramos Padilla accedió a comparecer personalmente ante el organismo de control del Congreso para explayarse en la información suministrada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.