antiderechos

La Libertadora Avanza: Javier Milei también busca arrasar al colectivo LGBTQ+

En medio de un debate electoral, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Ricardo Bussi, desató una polémica al comparar a las personas trans-travestis con individuos con discapacidades, argumentando que el Estado no debería brindarles asistencia. Sus declaraciones, así como su alineación con el discurso negacionista respecto a la dictadura militar, han generado un intenso debate en el ámbito político argentino.

La Libertadora Avanza: Javier Milei también busca arrasar al colectivo LGBTQ+

Redacción EnOrsai // Jueves 05 de octubre de 2023 | 23:58

Declaraciones Polémicas: Bussi y su Impacto en el Debate Político

Ricardo Bussi, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y descendiente de Antonio Domingo Bussi, una figura emblemática en la dictadura militar argentina, ha desatado una controversia al expresar su opinión sobre el colectivo LGBTQ+. Durante un debate entre candidatos a diputados nacionales, organizado por la Fundación Federalismo y Libertad en Tucumán, Bussi comparó a las personas trans-travestis con individuos con discapacidades, argumentando que el Estado no debería intervenir para brindarles asistencia, aduciendo que representarían un gasto innecesario.

Esta posición, que ha generado un intenso debate en la esfera política, ha sido acompañada de afirmaciones aún más incisivas por parte de Bussi. El candidato sostuvo que aquellos que optan por asumir una identidad travesti deben asumir las consecuencias de su elección por sí mismos, eximiendo a la comunidad de cualquier tipo de responsabilidad.

 

 

En respuesta a estos comentarios, el senador nacional Pablo Yedlin, también presente en el evento, refutó la postura de Bussi. Yedlin subrayó la responsabilidad del Estado hacia los grupos más vulnerables, incluyendo a la comunidad LGBTQ. Resaltó los desafíos que enfrentan en términos de discriminación y limitaciones en el acceso al empleo, así como una esperanza de vida significativamente menor.

Además de su posición sobre identidades de género, Bussi se alineó con el discurso negacionista promovido por su líder, Javier Milei. Cuestionó las cifras de desaparecidos durante la dictadura militar argentina, sugiriendo que las mismas deben ser relativizadas en el contexto de conflictos bélicos. Asimismo, lanzó una indirecta hacia Patricia Bullrich, haciendo referencia a su conexión con la organización Montoneros.

 

 

El legado de Antonio Domingo Bussi, padre de Ricardo Bussi, continúa siendo una presencia ominosa en la familia. Antonio desempeñó el cargo de gobernador de Tucumán durante la dictadura militar y supervisó el controvertido Operativo Independencia. Su administración se caracterizó por graves violaciones a los derechos humanos, dejando una sombra indeleble en la historia de la provincia.

Las declaraciones de Ricardo Bussi, tanto sobre identidades de género como en su postura negacionista respecto a la dictadura militar, suscitan una nueva ronda de debates en el ámbito político argentino, evidenciando las posturas radicales que han logrado ganar tracción en el actual discurso público. Esta controversia resalta la necesidad de un diálogo constructivo y respetuoso sobre temas fundamentales que afectan a la sociedad en su conjunto.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Tensión en la Casa Rosada: el escándalo de coimas acorrala al entorno de Milei ¿Cómo salvamos a Karina?

En Casa Rosada preocupa el avance de denuncias por presuntas coimas y mensajes que involucran a colaboradores cercanos. Santilli y Ritondo fueron casi las únicas defensas públicas. La fiscalía investiga chats (“somos Lule y Karina”) y un mensaje atribuido a Hayden…

HOY
GOBIERNO LIBERTARIO

Productores de Salta tiraron 200 toneladas de verduras por falta de ventas y precios de crisis

Fernando Ortiz, productor frutihortícola de Colonia Santa Rosa (Salta), contó en Radio 10 que debió desechar 140 toneladas de tomate y 60 de berenjenas ante la falta de precios y competencia desleal por contrabando. Reclama igualdad de condiciones y políticas para proteger la producción local.