"EL CAMPO"

El Papa Francisco denunció el flagelo de la explotación infantil en el sector agrícola

El papa Francisco denunció hoy el "flagelo" de la explotación infantil "en el sector de la producción agrícola", a la que consideró "alarmante" por los "maltratos, abusos y discriminación" que provoca en ese grupo etario

El Papa Francisco denunció el flagelo de la explotación infantil en el sector agrícola

Martes 02 de noviembre de 2021 | 08:25

"Aún más cuando se manifiesta como explotación, el trabajo infantil se convierte en un flagelo que hiere cruelmente la existencia digna y el desarrollo armónico de los más pequeños", denunció hoy el pontífice en un mensaje que envió al Director General del organismo de Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura (FAO), Qu Dongyu.

Según el texto, enviado a nombre del Papa y con la firma del secretario de Estado vaticano Pietro Parolin, el denominado trabajo infantil limita "considerablemente sus oportunidades de futuro, ya que reduce y lastima su vida para satisfacer las necesidades productivas y lucrativas de los adultos".

"EL CAMPO" Contrabando de soja: Un negocio millonario, difícil de investigar y que cada vez crece más

"Si nos detenemos en el sector agrícola, la emergencia es aún más alarmante: miles de niños y niñas se ven apremiados a trabajar incansablemente, en condiciones agotadoras, precarias y degradantes, sufriendo maltratos, abusos y discriminación", profundizó luego Jorge Bergoglio.

En ese marco, el Papa planteó de todos modos que "la situación alcanza el ápice de la desolación, cuando son los mismos padres los que se ven impelidos a enviar a sus hijos a trabajar, porque sin su aporte activo no podrían mantener a la familia", continuó la misiva durante enviado en ocasión del Encuentro Mundial sobre la Eliminación del Trabajo Infantil en la Agricultura.

LA MAFIA Tras los controles del gobierno a la evasión del campo los Etchevehere alientan cortes de ruta

En medio de la emergencia de la Covid-19 en todo el mundo, Francisco planteó que "las connotaciones negativas de este drama se han visto agudizadas por la pandemia, que ha empujado a un número creciente de menores a abandonar la escuela para caer, lamentablemente, en las garras de esta forma de esclavitud".

SON ESTO  Diputado de JxC defiende la explotación infantil desde sus redes, "Era lo mejor que nos podía pasar"

"Para muchos de estos pequeños hermanos nuestros, faltar a la escuela significa no solo perder oportunidades que los capaciten para afrontar los retos de la edad adulta, sino también enfermar, es decir verse privados del derecho a la salud, a causa de las deplorables condiciones en las que han de desarrollar las tareas que vilmente se les exigen", denunció en el texto dado a conocer por la oficina de Prensa de la Santa Sede. (Télam)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.