Delfina Rossi:

"Como país estamos siendo ágiles en estas respuestas, es una situación atípica"

La Directora del Banco Ciudad, Delfina Rossi se refirió a las medidas que podría tomar la entidad, “estamos esperando las definiciones del Banco Central, que saldrían hoy, y a partir de ahí las entidades financieras toman sus medidas

Jueves 19 de marzo de 2020 | 10:34

Se que voluntad del Banco es estar a la altura y tenemos que ser cuidadosos en este contexto” y en el plano económico agregó que “no se termina de encontrar un piso y las expectativas no son alentadoras, es una situación alarmantes para todo los sectores económicos nacionales e internacionales”, en diálogo con Andrés Lerner en Salvemos Kamchatka por FM La Patriada.

En este sentido sostuvo que “el paquete de medidas es lo que había que hacer, no están perdiendo ni un minuto, por suerte tenemos un gobierno nacional que cuenta con un diálogo con las provincias” y añadió que “se está intentando ayudar a las empresas para que no despidan personas, todos los sectores económicos tenemos que aportar para pasar esta pandemia pero también hay que destacar que hay un 40% de trabajo informal”. “En el mundo se está volviendo a poner en valor el rol del Estado y la política, el desarrollo que tenemos que poner en marcha no va de la mano de la voluntad de los mercados”, analizó la economista.

Sobre la relación entre Nación, PBA y CABA manifestó que, “me parece muy importante la foto de Alberto Fernández acompañado por Larreta y Kiciloff, no estamos en un contexto en el que vale la pena pelearnos, la Argentina unida en un contexto de pandemia, es mucho mas que un lema” y expresó que “tendríamos que estar viendo es una mayor inversión es salud en la Ciudad, igual dicen que se están haciendo, en esta situación de crisis se agrava no haber puesto los resortes necesarios previamente”.

Para cerrar indicó que “en los barrios había una sensación que el coronavirus es un problema de los ricos pero no es así” y acotó que “esto se junta con el dengue que estaba controlado y por desfinanciamiento y la no política con el Riachuelo hoy es un problema”. “Como país estamos siendo ágiles, se están conociendo los primeros casos y sin embargo las medidas económicas ya están en marcha”, concluyó Rossi.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.