ENTREVISTA

Indio Solari: “La revolución es desde que te levantas hasta que te dormís, todos los días hay que luchar”

El referente musical, Carlos “Indio” Solari, habló en el marco del 24 de marzo y declaró: “Se hace difícil mirar con interés la democracia para los jóvenes porque la sociedad está separada, atomizada y la justicia hace lo que se le da la gana, no se hace fácil”. En diálogo con Fm La Patriada el ex integrante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota planteó: “La revolución es desde que te levantas hasta que te dormís, todos los días hay que luchar por distintas causas como los derechos humanos”

Indio Solari: “La revolución es desde que te levantas hasta que te dormís, todos los días hay que luchar”

Indio Solari: “La revolución es desde que te levantas hasta que te dormís, todos los días hay que luchar”


Sábado 25 de marzo de 2023 | 20:31

Carlos "Indio Solari"

- “Hay un caos muy grande y el país está muy dividido y atomizado. La justicia se arroga poderes que no debe ejercer”

Solari se refirió hacia el rol de los músicos en la sociedad y señaló: “Yo provengo de una familia peronista pero no he sido militante porque me considero un artista popular y los artistas, bajo mi criterio, no deben ser militantes porque terminan haciendo de sus obras panfletos”. Además, agregó que “hay otras formas de participar en la democracia para lograr que sea fuerte y tiene que ver con la cultura y la manera que cada tiene de ver la revolución, todas las buenas causas están plenas de virtudes”. En una entrevista con el programa Nobleza Hormiga.

En esa misma línea, el músico aseguró: “La rosca política no la entiendo mucho o en realidad la entiendo demasiado. Me cuesta creer que nuestras vidas sean resueltas de esa manera y en la política en general, aunque siempre hay salvedades. En todo eso hay gente proa y honesta que seguramente trabaje para la historia, pero abundan los pillos”. También, afirmó que puede proponer otra manera de fortalecer la democracia y que “es a través de la literatura y el arte. Cualquier manifestación que nos acerque emotivamente y con virtud para que uno tenga armas para luchar contra los enemigos de la justicia social y todas esas formas de subyugamiento que hay con los pueblos en general”.

APOYO - El 'Indio' Solari apoyó a Cristina: no merece pasar "por esta locura legal"

El ex referente de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota habló sobre la situación actual del país y recalcó: “Hay un caos muy grande y el país está muy dividido y atomizado. La justicia se arroga poderes que no debe ejercer y una cantidad de cosas que a mi me fatigan porque creo que este no es un camino atractivo para un joven porque con un proyecto malo, si la gente es buena, se puede llevar adelante y si, el programa es muy bueno pero vos sos un canalla lo vas a toser a tu conveniencia”. “Hay que generar gente virtuosa, honesta. Todo el mundo sabe lo que es ser honesto y tener compasión pero no lo ejercemos”.

El indio Solari le habló a los jóvenes y expresó: “Los llamaría a los jóvenes a que estén atentos, sé formen y aprendan a ver los fenómenos no dejándose llevar por el poder de los medios hegemónicos. Eso es verdad, hay un grupo de gente que está en el poder que mete palos en la rueda a cualquiera”. Además, Solari opinó: “No quiero ser oscuro pero cada cual tiene que hacer lo que siente desde un lugar de honestidad y virtud. Esperemos que nuestra juventud haga las cosas bien, yo creo que ellos tienen más noticias del futuro en sus nervios que lo puede tener un tipo de mi edad para aconsejarlos. Sobre todo porque hasta ahora vista desde el ojo actual, los factores anteriores estuvieron errados”.

VIOLENCIA ES MENTIR... - El Indio Solari habló sobre la represión en la manifestación contra el recorte a los jubilados

Al cierre de la entrevista, el músico y compositor dijo: “Ojalá que los jóvenes tengan buena suerte en sus elecciones de vida y que cada uno, desde el lugar que crea, fortalezca las causas que tengan y piensen en los que tienen nada y pasan hambre, piensen en las cosas a la que debemos ser sensibles. Después, el método por el cual participan en la sociedad lo verá cada uno con lo que le indica su pensamiento y su corazón”.

Escucha la entrevista completa aqui:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
#Debate2023

Lamento editorial por la Pata Bullrich

El conglomerado de medios opositores encabezado por Clarín y La Nación intenta instalar la idea de que nada cambió con el debate televisivo del domingo, pero varios de sus animadores de TV y articulistas lamentaron el desempeño de quien hasta hoy es su postulante preferida, la Pata Bullrich, a quien reprochan que no supo aprovechar la oportunidad.

CÓRDOBA

Juan Schiaretti habló sobre los memes: "Gracias a todos por el humor. Me hicieron reír mucho"

Tras su participación en el primer debate presidencial, Juan Schiaretti se pronunció sobre los memes que circularon en redes sociales, agradeciendo el humor y destacando la singularidad creativa de los argentinos. El gobernador de Córdoba abordó diversos temas clave, desde la gestión provincial hasta la educación y los derechos humanos, delineando su visión política y propuestas para el país. Su intervención lo situó como el candidato más buscado en Google durante el debate.

CLARIDAD

Juan Marino: "Nunca fuiste la libertad, Milei. Ahora sos el candidato de los milicos genocidas"

En una enérgica declaración a través de su cuenta de Twitter, el destacado líder político Juan Marino, fundador del Partido Piquetero y Unidad Piquetera, así como Diputado Nacional de Unión por la Patria, analiza con detenimiento el polémico discurso de Javier Milei en el reciente debate presidencial. Marino denuncia la transgresión al pacto democrático y la memoria histórica argentina, y cuestiona la visión de gobierno del candidato. Este análisis exhaustivo destaca la importancia de la unidad nacional como respuesta a una polarización política que evoluciona en torno a la defensa de genocidas.

HOY
FIRMADA

Ya es Ley: El Salario No Es Ganancia

El Senado de la Nación aprueba una serie de cambios significativos en la Ley de Impuesto a las Ganancias, abordando aspectos clave que afectarán a contribuyentes y sectores económicos. Las reformas incluyen ajustes en la compensación de resultados netos, excepciones para ganancias de inversiones y un nuevo régimen para mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones.