entrevista política

Cristina Kirchner: "A Lula, los mismos que lo metieron preso después lo fueron a buscar"

La vicepresidenta Cristina Kirchner consideró que al presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, "los mismos que lo metieron preso después lo fueron a buscar", y comparó su caso con el de otros mandatarios latinoamericanos, al asegurar que "es un fenómeno que pasó con el partido judicial en toda la región"

Cristina y Lula

Cristina y Lula


Télam // Lunes 05 de diciembre de 2022 | 13:24

En una entrevista publicda hoy por el diario brasileño Folha de San Pablo, la exmandataria aseguró que "a Lula los mismos que lo metieron preso después lo fueron a buscar y entonces revieron lo que habían hecho".

Sobre los motivos de ese hecho, su hipótesis fue que, "cuando impidieron que Lula sea candidato y posiblemente presidente y llegó (Jair) Bolsonaro, las consecuencias de un personaje como Bolsonaro le hicieron mucho daño a Brasil y a muchos sectores de la vida brasilera".

Por este motivo, dijo, "aquellos que habían denostado a Lula y habían destituido a Dilma (Rousseff) finalmente dan toda la vueltita y terminan admitiendo que el juez (Sergio) Moro había sido absolutamente imparcial".

"Es un fenómeno que pasó con el partido judicial en toda la región", analizó Cristina Kirchner en la entrevista publicada hoy por el diario Folha de San Pablo, en la que trazó un paralelismo con lo que sucedió también "en Ecuador, con (el expresidente) Rafael Correa".

Para la Vicepresidenta, "el partido judicial sustituye al partido militar en la región cuando se cae el muro de Berlín y las doctrinas de seguridad militar y las dictaduras militares no son tan bien vistas para controlar la voluntad popular".

También dijo que observaba una constante "forma de estigmatizar a los gobierno populares" diciendo que "son ladrones".

"Yo he visto en estas últimas elecciones cómo decían 'no lo vamos a votar a Lula porque estuvo preso'", ejemplificó.

En ese sentido, remarcó que "eso es la construcción de sentido común por parte no solo del Poder Judicial sino de los medios de comunicación, porque los jueces no pueden hacer lo que hacen sin la pata mediática".

Finalmente, contó que mantuvo un intercambio con Lula da Silva luego de que fuera electo. "Tuvimos una conversación muy buena sobre su mirada sobre lo que hay que hacer en Brasil", repasó.

"Sería impropio que yo repita una conversación privada", aclaró, pero contó que lo notó "sereno, muy firme, muy claro", y "muy bien".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
UNA MENTIRA MÁS...

ANSES calificó como falso y disparatado una nota publicada por Clarín

El organismo encabezado por Fernanda Raverta explicó cuáles son las asignaciones que le corresponden como exmandataria y viuda de un expresidente. Por ley, "es una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación". Y que, entre otros, además, la percibe Mauricio Macri.

"EL CAMPO" NO PARA

Una caravana de seis camiones contrabandeando cereales fueron detenidos en Formosa

Integrantes del Escuadrón 54 “Aguaray” detuvieron la marcha de camiones en el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34. El procedimientos se llevó a cabo en dos partes: en la primera, los funcionarios detuvieron el paso de seis camiones que trasladaban 186.700 kilos de cereales, y en la segunda, controlaron un camión con 30.000 kilos de soja.

HOY
#Moreno

Ciudad UNM Radio renueva su programación

A partir del 20 de marzo, Ciudad UNM Radio estrena nuevos programas. La grilla incluye producciones realizadas por los integrantes de la comunidad universitaria y trata, de manera innovadora, temáticas vinculadas con la literatura, la ciencia, la cultura, el cine y el feminismo