
La mercadería era transportada en 2 camiones, cuyos conductores no poseían la documentación habilitante. Los efectivos del Escuadrón 61 “Salvador Mazza” mientras efectuaban controles por el chaco salteño, observaron 2 camiones que se dirigían hacia un paso fronterizo no habilitado que limita con el Estado Plurinacional de Bolivia.
DIARIO TARTAGAL // Lunes 25 de octubre de 2021 | 14:56
Inmediatamente, los uniformados se acercaron para realizar la inspección correspondiente y observaron que ambos rodados transportaban maíz a granel. Ninguno de los conductores poseía documentación alguna que justifique el transporte de la mercadería.
Ante este hecho, intervino la Fiscalía Federal Tartagal que dispuso el decomiso de los 69.000 kilos de maíz como así también el secuestro de los 2 camiones. Los conductores quedaron supeditados a la causa. La mercadería, en infracción a la Ley 22.415 “Código aduanero”, posee un valor de 1.300.000 pesos.
Salta: Se trata del jefe del Escuadrón Aguaray, un alférez y un sargento. Junto al dueño de una finca colindante con el Estado Plurinacional de Bolivia, están acusados de dirigir maniobras tendientes al paso ilegal de camiones, previo pago de un “peaje”.
El ministro Juan Zabaleta rubricó el convenio en el marco de las políticas de transformación de planes sociales en empleo genuino
El destino y uso del armamento contrabandeado a Bolivia durante el golpe de estado es lo que realmente preocupa a Mauricio Macri.
Las tareas investigativas de los gendarmes determinaron el contrabando de la mercadería a la República del Paraguay, a través de los pasos no habilitados. Hay cuatro personas supeditadas a la causa.
En los últimos días se pasea por las señales opositoras despotricando contra el gobierno