REACTIVACIÓN

Motos en cuotas para Todos y Todas con el plan del Banco Nación

Reabrieron el plan Mi Moto: qué modelos puedo comprar en el Banco Nación y en cuánto queda la cuota. Renovaron este 17 de marzo el cupo para adquirir motos 0km con tasas bonificadas. Qué marcas participan.

DIARIO LOS ANDES - MENDOZA // Miercoles 17 de marzo de 2021 | 17:31

El plan Mi Moto arrancó este miércoles su cuarta etapa de financiamiento con un nuevo cupo y créditos para la adquisición de motocicletas de fabricación nacional, respaldados con tasas bonificadas.

Los modelos, al igual que en días anteriores, se pueden revisar desde hoy en la tienda virtual del Banco de la Nación Argentina (BNA).

”Comenzará hoy la cuarta etapa del Programa Mi Moto, que incorpora un nuevo cupo para solicitar el crédito para la adquisición de motos de fabricación nacional, en 48 cuotas y a tasa bonificada”, señaló el BNA en un comunicado de prensa.

 

¿Cómo funciona el plan Mi Moto?

En esta nueva etapa regirá la misma operatoria que se estableció en las ediciones anteriores: una vez preaprobado el crédito, el cliente dispondrá de siete días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA.

La línea de financiamiento para motos es un proyecto conjunto entre el banco y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que aportó una bonificación de 10 puntos porcentuales anuales de la tasa de interés vigente.

El monto máximo a financiar por usuario es de $200.000, a un plazo de 48 meses, sistema de amortización francés, y alcanza a todos los usuarios, clientes o no clientes de la entidad.

La gestión de la línea se inicia a través la web del Banco Nación, donde el cliente puede ser precalificado. Luego, podrá reservar la moto mediante un link informado vía correo electrónico, que le permitirá el acceso a Tienda BNA.

Una vez preaprobado el crédito, el cliente cuenta con siete días corridos para reservar la moto en la Tienda BNA, una plataforma del grupo Banco Nación.

Se debe formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en una sucursal (solo tienen que concurrir aquellos que cuentan con el crédito pre aprobado). Finalmente, la comercialización de las unidades se realiza a través de la red de concesionarios adheridos al programa a través de la Tienda BNA.

¿Cuál es la tasa de interés del plan Mi Moto?

Respecto a la tasa de interés, para quienes cobren sus haberes a través del BNA, será de 28,5% en tanto que para el resto de los usuarios será de 37,5%.

¿Cuánto pago por mes por una moto 0km?

Por la compra de una moto de $150.000 se pagaría una cuota inicial de $6.019,30 en el primer caso y de $7.059,21 para el resto de los usuarios.

Estos valores no incluyen los costos y gastos adicionales accesorios a la operatoria.

 

¿Qué marcas de motos 0km se pueden comprar en 48 cuotas?

Las marcas que participan del programa Mi Moto 2021 son:

Beta

TVS

Corven

Bajaj

Brava

Gilera

Honda

Mondial

Kymco

Keller

Motomel

Keeway

Benelli

Guerrero

Okinoi

Zanella

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.