Renovación

Anabel Fernández Sagasti será la primera presidenta mujer del PJ mendocino en la historia

La senadora nacional que hizo una gran elección en 2019 en su disputa por la gobernación local fue ungida por sus pares como la candidata más idónea para encarar un proceso de renovación dirigencial en el Justicialismo mendocino que se ha visto derrotado por la Unión Cívica Radical en reiteradas oportunidades

Anabel Fernández Sagasti será la primera presidenta mujer del PJ mendocino en la historia

politicargentina.com // Martes 10 de noviembre de 2020 | 12:22

El peronismo mendocino ya cerró filas y decidió que la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti sea la nueva conductora del Partido Justicialista en Mendoza. De esta manera se convertirá en la primera mujer que tendrá este rol.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, el diputado nacional Alejandro Bermejo y varios intendentes ya se expresaron a favor de que Fernández Sagasti lidere al partido y la renovación de este.

En tanto, Bermejo aseguró ver en Fernández Sagasti una dirigente con fuerza para construir una Mendoza pujante, acompañada de los actuales intendentes que tiene el peronismo en la provincia. Lo mismo el cacique de Tunuyán, Martín Aveiro, que se puso a disposición de la senadora nacional para lograr "la transformación que Mendoza necesita" y su par de Maipú, Matías Stevanato.

 

La actual senadora nacional se fue abriendo paso en el peronismo mendocino tras el apoyo que le dio Cristina Fernández de Kirchner para llegar al Congreso. En el 2019 le ganó la interna al entonces intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, y fue candidata a gobernadora por el PJ. Las elecciones en el justicialismo son el 20 de diciembre pero este lunes se cumplió la fecha límite para presentar las listas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ENTREGUISMO

Escándalo en Argentina: Milei Vende Joya Tecnológica Nacional a Empresa Vinculada a Trump

El gobierno argentino remata IMPSA, una empresa de alta tecnología única en el mundo, por solo 27 millones de dólares a Arc Energy, firma estadounidense con lazos con el expresidente Donald Trump. La venta de este activo estratégico, capaz de producir reactores nucleares y turbinas de gran porte, amenaza la soberanía energética del país y pone en riesgo el futuro de más de 100 pymes nacionales. Críticos denuncian una decisión cortoplacista que podría tener graves consecuencias para el desarrollo industrial y tecnológico de Argentina.

Se la quedaron toda

Desde la provincia afirman que Nación “le robó” casi 8 billones de pesos

“Fueron robados a los bonaerenses. No a este gobierno, sino a los bonaerenses, se los ha dejado, se los ha privado, como hemos presentado, repito, varias veces, de recursos por casi 8 billones de pesos durante este año”, denunció en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.