APRIETES

Escrache e intimidaciones: la doble moral de los Campagnoli fans

La puerta del colegio de la hija del fiscal Daniel Adler, que votó en disidencia la reposición de Campagnoli, amaneció empapelada con volantes amenazantes: "Fiscal Adler, defensor de Korruptos".

Escrache e intimidaciones: la doble moral de los Campagnoli fans

Andrés Brown - Redacción En Orsai // Viernes 18 de julio de 2014 | 15:26

El levantamiento de la suspensión funcionó con todos sus miembros en el marco del juego de la democracia y el funcionamiento de las instituciones

Daniel Adler, integrante del Tribunal de Enjuiciamiento que ayer lo repuso en su cargo hasta que se defina la fecha de un nuevo juicio político, aseguró haber sido víctima de escraches con panfletos y pintadas.

 

Adler, quien votó en disidencia con el tribunal que repuso en su cargo a Campagnoli por cuatro votos contra tres, relató que ayer en su domicilio de Mar del Plata arrojaron panfletos con la leyenda "Adler fiscal Korrupto","Defensor de corruptos", "Verdugo de Campagnoli", y que el ataque también lo sufrió su hija en la escuela.

 

 

Días atrás, Adler había denunciado intimidaciones a través de la red social Twitter, sumándose a las denuncias realizadas por la fiscal que reemplazaba a Campagnoli en la Fiscalía de Saavedra, Cristina Caamaño, y el fiscal Adolfo Villate.
Anteriormente, la jurado María Cristina Martínez Córdoba había recibido mensajes amenazantes vía Twitter (donde se difundió su foto y dirección) y aunque ella no hizo ninguna denuncia pública por estos hechos, solicitó licencia por enfermedad y finalmente renunció a integrar el jury.
Adler destacó que ayer el Tribunal que falló por el levantamiento de la suspensión de Campagnoli "funcionó con todos sus miembros en el marco del juego de la democracia y el funcionamiento de las instituciones".
El juicio a Campagnoli, suspendido en diciembre, se cayó técnicamente luego de cumplirse diez días corridos sin audiencias y, por ese motivo, el tribunal deberá resolver una nueva fecha de juicio político.

Días atrás, Adler había denunciado intimidaciones a través de la red social Twitter, sumándose a las denuncias realizadas por la fiscal que reemplazaba a Campagnoli en la Fiscalía de Saavedra, Cristina Caamaño, y el fiscal Adolfo Villate.

 

Anteriormente, la jurado María Cristina Martínez Córdoba había recibido mensajes amenazantes vía Twitter (donde se difundió su foto y dirección) y aunque ella no hizo ninguna denuncia pública por estos hechos, solicitó licencia por enfermedad y finalmente renunció a integrar el jury.

 

Adler destacó que ayer el Tribunal que falló por el levantamiento de la suspensión de Campagnoli "funcionó con todos sus miembros en el marco del juego de la democracia y el funcionamiento de las instituciones".

 

El juicio a Campagnoli, suspendido en diciembre, se cayó técnicamente luego de cumplirse diez días corridos sin audiencias y, por ese motivo, el tribunal deberá resolver una nueva fecha de juicio político.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

Mito Vs Realidad

Las datos que desmienten a Milei sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres

En un detallado análisis respaldado por el Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, se desmiente la afirmación de la inexistencia de una brecha salarial entre géneros. Los datos revelan una marcada segregación vertical y horizontal en el ámbito laboral, evidenciando la persistencia del "techo de cristal". La información desmiente las declaraciones de Javier Milei, subrayando la urgencia de abordar esta desigualdad arraigada en el entorno profesional.

contratos

Denuncia: Carolina Píparo y sus 26 Contratos fantasmas

Carolina Píparo, candidata a gobernadora por La Libertad Avanza (LLA), se ve envuelta en una polémica por presuntos contratos 'fantasma' en su poder, según una denuncia mediática. El periodista José Luis Jacobo y la abogada María Eugenia Talerico apuntan a 26 contratos manejados por Píparo, relacionados con tarjetas de débito de la Legislatura bonaerense.

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.