
Ascender a la Primera División del fútbol argentino es algo realmente complicado, y no siempre los equipos que lo logran tienen la capacidad de mantenerse durante varias temporadas. De hecho, suele suceder que si la institución no cuenta con una historia previa en la máxima categoría, termina teniendo malos resultados y consiguiendo un veloz descenso.
Jueves 28 de diciembre de 2023 | 07:51
Son varios los clubes que pasaron por eso , con ejemplos como Crucero del Norte, Deportivo Morón y Sportivo Italiano, entre otros. A continuación te hablaremos de su paso por la Primera División y nos enfocaremos en los dos recién ascendidos: Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia.
Crucero del Norte es una institución de Misiones sin fines de lucro fundada en el año 2003. Uno de sus máximos logros es el de romper las apuestas online Argentina del 2015 al conseguir el ascenso, siendo el club más joven de la historia en hacerlo. Recibe el apodo “Colectivero” porque pertenece a una empresa de colectivos del mismo nombre. Si bien hace 8 años supo transitar la máxima categoría, actualmente disputa el Torneo Federal A.
Otro de los logros que presume es el de ser la segunda institución más joven en jugar en la B Nacional, ya que en el 2017 fue superada por Agropecuario. No obstante, sí es el club de menor edad en llegar a Primera, algo que consiguió con apenas 11 años de vida .
Para hablar del Campeonato de Primera División 2015, primero hay que mencionar lo peculiar que fue la B Nacional del 2014. Tan extraño fue el Ascenso de aquel entonces, que Crucero del Norte subió junto a otros 9 equipos, ampliando a 30 la cantidad de plazas. . . . . en la máxima categoría del 2015.
El paso fue tan fugaz como triste , ya que apenas pude lograr 3 victorias en 30 partidos, empatando en 5 oportunidades y cayendo nada menos que 22 veces. Le ganaron 1-0 a Temperley, 3-1 a Defensa y Justicia, y 3-1 a San Martín de San Juan. Además de Crucero del Norte, también descendió Chicago .
El Club Deportivo Morón nació en el año 1947 en el partido de Morón, provincia de Bs. Como. Actualmente disputa la Primera Nacional, y cuenta con un moderno estadio capaz de albergar a más de 30.000 hinchas. Gracias a su llamativo poder de convocatoria y desempeño en las categorías de ascenso, es considerado uno de los “ Grandes del Ascenso ” por hinchas y periodistas. Está entre los clubes más populares de Zona Oeste, a tal punto que en el 2017 fue capaz de juntar a más de 25.000 fanáticos en un partido de B Metropolitana .
Deportivo Morón llegó a la máxima categoría en el año 1969 , ascendiendo junto a Unión de Santa Fe gracias al empate a 0 que los terminó beneficiando a ambos. Si bien tuvo la desgracia de descender rápidamente, en su breve paso cosechó algunos buenos resultados: empató 0-0 contra el campeón del mundo Estudiantes de La Plata, le ganó 3 veces a Newell's y Argentinos Juniors, una vez a Huracán, y otra ante. . . . . Rosario Central.
Supo competir ante River Plate y Racing Club, pero sólo conocieron la derrota en dichos encuentros.
El Club Sportivo Italiano es una entidad deportiva fundada en el año 1955, con un estadio ubicado en Ciudad Evita en el cual hacen de locales en los partidos de Primera C que se disputan actualmente. Si bien hoy en día compite en la Cuarta División, tuvo un momento de gloria en el año 1986 al conseguir el ascenso a Primera.
En aquella temporada, logró finalizar en la segunda posición de la Primera División B sólo por detrás de Los Andas, haciendo una campaña que le permitió disputar el octagonal por el ascenso. En la primera ronda eliminó a Tigre y en semifinales venció por penales a Banfield. Tales resultados le otorgaron el pase a la final vs Huracán, dando lugar a una serie de 3 partidos emocionantes. En el primer cotejo ganó Italiano 1-0, en el segundo Huracán hizo lo propio por 2-1, y en el partido desempate Sportivo Italiano mandó a la B al globo por primera vez en su historia tras ganarle por penales luego de salir 2- 2 en los 90'.
Su paso fue fugaz, ya que en su única temporada en Primera A terminaron últimos y terminaron regresando rápidamente a la Primera B Nacional. En la máxima categoría ganaron 6 cotejos, empataron 11 y perdieron 21. Con respecto a los resultados destacados, supieron vencer 1-0 a San Lorenzo de Almagro y empataron ante Racing Club y Boca Juniors.
Hace pocas semanas se dieron a conocer los equipos que se van a sumar al próximo torneo local de Primera División: Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia. Ambas instituciones comparten una curiosidad, y es que nunca habían llegado a la máxima categoría . Ahora resta esperar para ver si se cumple lo indicado por las apuestas online Argentina y se unen a Crucero del Norte, Morón e Italiano, o hacen lo necesario para lograr la permanencia.
El polémico Deportivo Riestra es un club de Buenos Aires con sede en Nueva Pompeya y un estadio ubicado en Villa Soldati, muy cerca del de San Lorenzo. Como dato importante, su cancha tiene una capacidad aproximada de 3000 espectadores, siendo la más pequeña de Primera. Su ascenso lo consiguió luego de ganar por 1-0 la final del Reducido ante el Club Deportivo Maipú .
Por el lado de Independiente Rivadavia, es una institución deportiva fundada en 1913 proveniente de la provincia de Mendoza, que supo lograr el ascenso a Primera al salir campeón de la Primera Nacional con su victoria ante Almirante Brown . Si bien tuvo participaciones en los antiguos Campeonatos Nacionales, nunca había llegado a Primera División en la historia reciente. Es uno de los 4 grandes del fútbol mendocino, siendo regionalmente el que más campeonatos tiene gracias a sus 25 títulos.