Riesgo Económico

Declaraciones de Milei: Una Amenaza para la Estabilidad Financiera del País

En medio de la agitada coyuntura electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y los principales actores del sistema bancario nacional han alzado la voz contra las declaraciones del candidato presidencial Javier Milei. Las controvertidas recomendaciones sobre inversión y la moneda nacional han desatado un intenso debate sobre la estabilidad económica del país en vísperas de las elecciones. Estas reacciones, enmarcadas en un contexto de alta sensibilidad política, resaltan la crucial influencia de las palabras de los candidatos en el escenario financiero y la percepción ciudadana.

Declaraciones de Milei: Una Amenaza para la Estabilidad Financiera del País

Redacción En Orsai // Martes 10 de octubre de 2023 | 14:12

La Incendiaria Retórica de Milei: ¿Desafío o Riesgo para la Estabilidad Económica del País?

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y sus ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López, así como las entidades bancarias de todas las provincias, han salido al paso de las polémicas declaraciones de Javier Milei. El candidato de La Libertad Avanza a la presidencia aconsejó a la ciudadanía abstenerse de invertir en plazos fijos y calificó la moneda nacional de manera despectiva, instando a migrar hacia el dólar.

Kicillof contextualiza la actual presión sobre el dólar como algo históricamente recurrente en tiempos electorales, citando incluso el mandato de Mauricio Macri. Sin embargo, critica a Milei por contribuir a la incertidumbre en lugar de apaciguarla, alentando una salida de depósitos bancarios y una devaluación brusca.

 

 

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, va más allá al afirmar que Milei, siguiendo la línea de Alsogaray y Cavallo, aboga por una corrida bancaria y cambiaria que resultaría en una devaluación perjudicial para los trabajadores. Correa califica esta actitud como irresponsable y un ataque directo a la democracia.

 

 

Ante las críticas de Carolina Píparo, candidata de La Libertad Avanza a la Gobernación, sobre un supuesto aumento en contratos durante su gestión, Kicillof rechaza tales aseveraciones, asegurando que su administración trabaja con responsabilidad y respeto.

Estas reacciones subrayan la sensibilidad de la coyuntura política y económica, donde las declaraciones de los candidatos tienen un impacto tangible en la estabilidad financiera y la confianza del electorado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
muy claro

Todos los datos de las elecciones del 26 de octubre en Argentina según el "Turco" Asís

Jorge Asís analiza en exclusiva el resultado y las claves de las elecciones del 26 de octubre: nuevos liderazgos, rol de las provincias y la relación Argentina-Estados Unidos bajo la mirada del reconocido periodista y escritor.

HOY
Economía libertaria

La desesperada gira de Caputo: dólares a cambio de ajuste para sostener un modelo que no cierra

Hernán Letcher analiza junto a Julia Mengolini el trasfondo del viaje de Caputo y la crisis: se agotan reservas, el Gobierno renuncia dólares de futuro por supervivencia y el plan Milei depende cada vez más del endeudamiento y la ayuda externa.