Intriga Política

Guerra Total en Juntos por el Cambio: Entre Lealtades y Estrategias, ¿Qué Camino van Tomar?

En el seno de la coalición política Juntos por el Cambio, se ha gestado una intensa disputa interna, marcada por diferencias estratégicas y declaraciones públicas contundentes. Mientras algunos líderes enfatizan la unidad y el compromiso, otros optan por posiciones más cautas. Esta tensión ha desviado la atención de importantes temas de campaña, generando un escenario político de alta complejidad a pocos días de las elecciones.

Guerra Total en Juntos por el Cambio: Entre Lealtades y Estrategias, ¿Qué Camino van Tomar?

Redacción EnOrsai // Jueves 05 de octubre de 2023 | 06:22

Desafíos y Desencuentros en la Carrera Electoral de Juntos por el Cambio

En el seno de la coalición política Juntos por el Cambio, se palpó una atmosfera de intensa tensión y confrontación. Jorge Macri, candidato a jefe de Gobierno, procuró brindar su apoyo incondicional a su pariente Mauricio Macri, subrayando la certeza del compromiso de este último con el espacio político y subrayando los esfuerzos que se están llevando a cabo en esa dirección. Asimismo, señaló que incluso aquellos que resultaron derrotados en la contienda interna, se mantienen colaborando activamente con el grupo.

En el mismo sentido, destacó que Horacio Rodríguez Larreta está trabajando en conjunto con Patricia Bullrich y en la Ciudad, impulsando proyectos que inicialmente pertenecían al ámbito del radicalismo. En un gesto de apertura, Macri manifestó la intención de integrar a los dirigentes más destacados de la coalición en la estructura de su gobierno.

 

 

Sin embargo, la estrategia de Rodríguez Larreta marcó un matiz distinto, al optar por no involucrarse en la contienda interna y limitarse a expresar un apoyo más genérico a Patricia Bullrich, sin hacer referencia directa a Macri. Esta postura generó disconformidad en el seno del radicalismo y el sector representado por Martín Lousteau, quienes hicieron patente su descontento ante la ausencia de Macri en la campaña y su intento de influir en el bloque de legisladores de Juntos por el Cambio para que respalden posibles leyes en caso de que Milei acceda a la presidencia.

Desde la Coalición Cívica también emanó un palpable sentimiento de hartazgo. Facundo del Gaiso, en particular, contrastó el titánico esfuerzo por alcanzar el ballotage con este tipo de declaraciones, enfatizando la relevancia de Patricia Bullrich como la única alternativa que previene un desenlace incierto o la perpetuación del status quo.

 

 

Incluso Jaime Duran Barba, antiguo asesor destacado de Macri, no se abstuvo de intervenir en la disputa. Afirmó que Mauricio había experimentado una especie de involución, regresando a ideas más tradicionales y mostrándose más afín a Milei en su perspectiva de una Argentina que requeriría medidas de ajuste.

Todos los actores participaron activamente en la contienda interna, que, lamentablemente, eclipsó la relevancia de la denuncia penal que Bullrich había anunciado contra Milei. Esto condujo a una distracción de la atención que debería centrarse en la campaña electoral con vistas al 22 de octubre, un hecho que sin duda desdibuja el panorama político del momento.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.