
El dato sale de un sondeo de la consultora Analogías. “Es evidente que el Gobierno Nacional no tuvo la potencia para someter a escrutinio público la realidad incontrastable acerca del oneroso acuerdo con el organismo que dejó vigente Macri”, concluyó el informe
Sábado 29 de enero de 2022 | 11:39
En el marco del acuerdo del gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional, la consultora Analogías descubrió que solo 4 de cada 10 argentinos saben que la deuda con el FMI la contrajo el gobierno de Cambiemos en 2018.
NO TAN HEIDI Deuda impagable: La pesada herencia que deja María Eugenia Vidal
El estudio fue realizado entre el 23 y 24 de enero pasado sobre un recorte de 2.600 personas. En el mismo, solo un 43,3% de los consultados respondió que fue el gobierno de Macri quien lo hizo, “dato sobre el que no puede haber ninguna controversia”.
Cabe remarcar que un 26% respondió que los u$s44.500 millones que ahora se financiarán tras el acuerdo con el FMI fueron pedidos por el gobierno de Alberto Fernández, mientras que un 30% expresó no saber.
Y señalaron: “Es evidente que el Gobierno Nacional no tuvo la potencia, claridad ni elocuencia necesarias para someter a escrutinio público la realidad incontrastable acerca del oneroso acuerdo con el organismo que dejó vigente Macri”.
Mientras el gobierno celebra cifras infladas de “desaceleración” económica, más de un millón de niños y niñas en la Argentina no acceden ni a comida, ni a salud, ni a educación. La pobreza se vuelve irreversible cuando el Estado desaparece.
El gobierno de Milei avanza con el remate de terrenos públicos destinados a la ciencia y la producción agropecuaria. Lo que llaman “ajuste” es, en realidad, una privatización encubierta que favorece a desarrolladores inmobiliarios y al agronegocio concentrado. Las 100.000 hectáreas del INTA, en la mira.