ANSES

Fraschina: "Al Fondo de Garantía de Sustentabilidad en 4 años el macrismo lo pulverizó"

Fraschina:

Redacción EnOrsai // Miercoles 25 de agosto de 2021 | 18:32

Santiago Fraschina, secretario general de la ANSES, estuvo en contacto con el profe Javier Romero por Radio del Plata.

Se refirió al nuevo aumento con la nueva formula de movilidad, donde hay cuatro aumentos anuales. La formula da un aumento para el mes de septiembre del 12,4%.

Con lo cual significa que se lleva un 36,2% acumulado con los tres aumentos faltando el último aumento de diciembre. Indicó que la formula está dando su resultado porque es una formula probada que hace que los ingresos de los jubilados le gane a la inflación.

En cambio con la otra formula, llamada "Reparación Histórica" de Mauricio Macri, señaló Fraschina que la jubilación cayó un 19,5% en solamente dos años en términos reales.

Con los ingresos indirectos, Fraschina indicó que los Jubilados recuperaron 4 mil pesos con los medicamentos gratuitos.

Remarcó que hay 37mil mujeres que iniciaron sus tramites para sus jubilaciones por Tareas de cuidado, que en otro contexto no se hubieran podido jubilar.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad cuando se fue Cristina llegaba a 65 millones de dólares. En 4 años de gobierno de Macri pasó a 35 millones de dólares y dejaron de financiar el PROCREAR.

Explicó que al fondo de Garantía lo iban a liquidar porque

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.