ESTADO PRESENTE

Agricultura Familiar: El Ministerio de Agricultura entregó $150 millones para financiar la producción en San Juan

Los fondos se destinarán a la adquisición de maquinaria que permitan mejorar las condiciones productivas de actividades agrícolas, ganaderas y hortícolas de la agricultura familiar.

Agricultura Familiar: El Ministerio de Agricultura entregó $150 millones para financiar la producción en San Juan

INFOCAMPO // Lunes 17 de mayo de 2021 | 15:06

Con el objetivo de fortalecer más las producciones regionales, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, anunciaron el aporte de más de 150 millones de pesos para la provincia destinados a la adquisición de maquinaria para mejorar las condiciones productivas de actividades agrícolas, ganaderas y hortícolas de la agricultura familiar.

Los aportes que se presentaron en el acto, que se llevó a cabo en el Instituto Semillero de San Juan, comprenden la entrega de maquinaria destinada al desarrollo de la actividad de la horticultura.

Además, se oficializó la entrega de $45 millones más que serán destinados a la compra de más maquinaria para la prevención y mitigación de incidencias climáticas; y se anunció un próximo aporte por $40 millones más.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra

Por otra parte, se realizó la entrega de $11 millones del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap), destinados a obras para la mejora de canales locales y la rehabilitación del sistema de riego.

Asimismo forman parte del aporte de los 150 millones de pesos, 20 millones que proviene de la rebaja de los derechos de exportación para las empresas de San Juan que poseen el sello Alimentos Argentinos.

las autoridades nacionales y provinciales relanzaron el Plan Ganadero, un programa que pondrá a nivel provincial el acceso a fondos rotatorios con aportes a productoras y productores ganaderos y subsidios para la construcción de corrales y compra de animales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
análisis profundo

El abrazo peligroso: Tecnología y poder en la era Trump 2.0

Por Javier El Profe Romero La imagen de los gigantes tecnológicos en primera fila durante la asunción de Trump revela una nueva alianza que amenaza la democracia y los derechos digitales. ¿Estamos ante el nacimiento de un tecnofeudalismo autoritario?

HOY
muy claro

"Más allá de Milei: el ascenso de los tecnofeudales y la crisis de la democracia"

El investigador Ariel Goldstein alerta sobre el creciente poder de las grandes tecnologías y su impacto en la democracia. "Los dueños de las plataformas digitales ya no creen en la democracia y están construyendo un nuevo orden mundial".