DERECHOS HUMANOS

Vecinos de la villa 31 piden mejores condiciones de vida

Los vecinos de la Villa 31, uno de los barrios más golpeados y marginados por la gestión PRO, siguen pidiendo un plan de urbanización para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Vecinos de la villa 31 piden mejores condiciones de vida

Viernes 13 de septiembre de 2013 | 15:49

En la Legislatura duerme el proyecto para urbanizar el barrio

En medio de los reclamos, el bloque PRO se niega a tratar el proyecto en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Demian Konfino, abogado de los vecinos de la Villa 31, explicó que "mientras el gobierno porteño dice que espera la cesión de las tierras por parte del gobierno nacional, en la Legislatura duerme el proyecto para urbanizar el barrio".

 

"La regularización dominial no es algo a lo que los vecinos nos opongamos, pero para la realidad del barrio eso hoy es secundario, porque antes de definir qué vecino es propietario de qué espacio hace falta abrir muchas calles, conectar varios servicios básicos, construir una enorme cantidad de infraestructura y establecer un código de urbanización que reglamente las construcciones", señaló el abogado.

 

"Todas esas cosas pueden hacerse sin tener que esperar a que el Estado nacional le ceda las tierras a la ciudad, porque en el último caso el mismo Estado nacional podría ocuparse de esa regularización, pero el gobierno porteño en tanto sigue sin hacerse cargo de la urbanización", aseguró.

 

En ese sentido, el abogado dijo que "en 2011 la mayoría de las fuerzas opositoras consensuaron un proyecto de urbanización, pero como en las comisiones el PRO aplica la mayoría automática esa iniciativa murió cajoneada".

 

Advirtió que ayer "en una reunión en la Legislatura todos los bloques opositores acordaron volver a la carga con un proyecto conjunto de urbanización para la villa 31, habrá que ver si se aprueba y que pasa si al Jefe de Gobierno (Mauricio Macri) se le ocurre vetarlo".

 

"Los vecinos vamos a seguir exigiendo que se respeten nuestros derechos, tenemos el mismo derecho a calles, servicios e infraestrctura urbana que el resto de los vecinos de la ciudad y no vamos a dejar de recordarle al gobierno porteño que esa es su responsabilidad", advirtió Konfino.

 

En lo que va de la gestión de Mauricio Macri como Jefe de Gobierno porteño, ya fueron vetadas 114 normas sancionadas por la Legislatura de la Ciudad. Incluso algunas que fueron impulsadas por sus propios legisladores.

 

Se trata de un promedio de 20 leyes vetadas por año.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota