LINDO NENE

Le trabaron un embargo millonario a Macri por lavado de dinero

La familia Macri volvió a sufrir un revés judicial acusada de lavado de dinero. Fue nada menos que el intendente de Vicente López, Jorge Macri, que fue acusado de no declarar un departamento de lujo en Miami pero que además está ligada con los Panamá Papers.

Le trabaron un embargo millonario a Macri por lavado de dinero

Pep - Redacción En Osai // Jueves 26 de octubre de 2017 | 07:08

Otro Macri volvió a quedar en medio de todas las operaciones irregulares que destaparon los Panamá Papers. En este caso fue Jorge Macri por la compra de un departamento en Miami por medio de una empresa fantasma radicada en Uruguay.

El departamento fue tasado en unos 403 mil dólares. El camino del dinero habría sido el siguiente: el departamento fue comprado por una empresa radicada en Miami llamada Icon Unit, esta firma creada solo un mes antes de realizar la operación de compra. Pero eso no es todo, porque el dinero para esa transacción salió de una firma uruguaya que está investigada también en los Panamá Papers.

A partir de todo este manejo irregular y de la no declaración del inmueble, la Justicia le trabó un embargo al intendente macrista y su esposa por 8 millones de pesos.

Los medios oficialistas se encargaron de tapar todo lo posible lo ocurrido con una de las principales figuras del oficialismo en el conurbano bonaerense.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial…

HOY
Ecommerce en Argentina

Más del 60% de argentinos elige comprar desde internet

Las ventas online crecieron un 181% en 2024, alcanzando un récord histórico de facturación. Este incremento superó ampliamente la inflación interanual del 117,7%.